Suscríbete
Suscríbete

La construcción modular permite el ahorro de cerca de un 20% de los costes en viviendas e infraestructuras

ConstruccionIndu CICmar22 123rf5
Las edificaciones industrializadas reducen los plazos de ejecución, suponen un importante ahorro de costes durante toda la vida del edificio y mejoran la sostenibilidad en el sentido más amplio del concepto de los inmuebles. Foto://123RF
|

La construcción modular “está para quedarse” ya que, como explica la directora general de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), Sonia Fernández, “mejora la rapidez hasta un 50% y ahorra cerca de un 20% de los costes”. Todo ello en un contexto en el cual el volumen de obras civiles va al alza, mientras que la edificación residencial sigue en “constante crecimiento”


Así quedó puesto de manifiesto en un webinar organizado recientemente por Andece y DoubleTrade para exponer las claves del crecimiento exponencial que vive el uso del prefabricado de hormigón en vivienda industrializada. El uso de prefabricados de hormigón en la vivienda modular es una tendencia al alza y los expertos reunidos en este encuentro coincidieron en que “se está a las puertas de un nuevo salto en su relevancia gracias al volumen y prestaciones de construcciones que optan por este sistema”. 


Las oportunidades de negocio que hay en el sector no cesan de crecer, según los expertos, y por ello “el prefabricado de hormigón está en continua preparación de una solución que dé respuesta a esta demanda a través de la ampliación su producción”. Así lo reconoce la directora general de Andece antes de remarcar el mayor peso relativo que asumen las obras de edificación en los últimos años. 


Además, Sonia Fernández recordó que se está realizando una gran inversión en vías ferroviarias y en infraestructuras como carreteras; “obras para las cuales los prefabricados de hormigón han demostrado ser determinantes a la hora de mejorar la eficacia y los plazos de entrega”.


Ahorro de 22 billones de dólares

La industria del prefabricado de hormigón permite un ahorro cercano a los 22 billones de dólares, según los datos obtenidos en el estudio sobre construcción modular de McKinsey & Company que presentó la representante de Andece en su ponencia. En un mercado que oscila los 130 billones de dólares, esto representa cerca de un 17% del total de los costes; “una cuantía muy elevada que plasma uno de los principales motivos por los que esta tecnología revoluciona el sector”.


Las edificaciones industrializadas, construidas a partir de elementos prefabricados de hormigón estandarizados y elaborados previamente en fábricas, reducen los plazos de ejecución, suponen un importante ahorro de costes durante toda la vida del edificio y mejoran la sostenibilidad en el sentido más amplio del concepto de los inmuebles. “Esta modernización del sector residencial supone una revolución industrial que transforma la concepción de las viviendas tradicionales y que, a la par, supone un menor impacto medioambiental al lograr un aprovechamiento energético más eficaz”, concluyeron.


   Nace el primer ‘Diccionario de la industrialización de la vivienda’ en España
   Construcción industrializada, una nueva oportunidad de hacer negocio
   5 razones por las que la construcción industrializada facilita el acceso a viviendas de altas prestaciones
   10 razones para no perderse Rebuild 2022, la gran cita de la edificación en Madrid

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA