Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La construcción modular permite el ahorro de cerca de un 20% de los costes en viviendas e infraestructuras

ConstruccionIndu CICmar22 123rf5
Las edificaciones industrializadas reducen los plazos de ejecución, suponen un importante ahorro de costes durante toda la vida del edificio y mejoran la sostenibilidad en el sentido más amplio del concepto de los inmuebles. Foto://123RF
|

La construcción modular “está para quedarse” ya que, como explica la directora general de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), Sonia Fernández, “mejora la rapidez hasta un 50% y ahorra cerca de un 20% de los costes”. Todo ello en un contexto en el cual el volumen de obras civiles va al alza, mientras que la edificación residencial sigue en “constante crecimiento”


Así quedó puesto de manifiesto en un webinar organizado recientemente por Andece y DoubleTrade para exponer las claves del crecimiento exponencial que vive el uso del prefabricado de hormigón en vivienda industrializada. El uso de prefabricados de hormigón en la vivienda modular es una tendencia al alza y los expertos reunidos en este encuentro coincidieron en que “se está a las puertas de un nuevo salto en su relevancia gracias al volumen y prestaciones de construcciones que optan por este sistema”. 


Las oportunidades de negocio que hay en el sector no cesan de crecer, según los expertos, y por ello “el prefabricado de hormigón está en continua preparación de una solución que dé respuesta a esta demanda a través de la ampliación su producción”. Así lo reconoce la directora general de Andece antes de remarcar el mayor peso relativo que asumen las obras de edificación en los últimos años. 


Además, Sonia Fernández recordó que se está realizando una gran inversión en vías ferroviarias y en infraestructuras como carreteras; “obras para las cuales los prefabricados de hormigón han demostrado ser determinantes a la hora de mejorar la eficacia y los plazos de entrega”.


Ahorro de 22 billones de dólares

La industria del prefabricado de hormigón permite un ahorro cercano a los 22 billones de dólares, según los datos obtenidos en el estudio sobre construcción modular de McKinsey & Company que presentó la representante de Andece en su ponencia. En un mercado que oscila los 130 billones de dólares, esto representa cerca de un 17% del total de los costes; “una cuantía muy elevada que plasma uno de los principales motivos por los que esta tecnología revoluciona el sector”.


Las edificaciones industrializadas, construidas a partir de elementos prefabricados de hormigón estandarizados y elaborados previamente en fábricas, reducen los plazos de ejecución, suponen un importante ahorro de costes durante toda la vida del edificio y mejoran la sostenibilidad en el sentido más amplio del concepto de los inmuebles. “Esta modernización del sector residencial supone una revolución industrial que transforma la concepción de las viviendas tradicionales y que, a la par, supone un menor impacto medioambiental al lograr un aprovechamiento energético más eficaz”, concluyeron.


   Nace el primer ‘Diccionario de la industrialización de la vivienda’ en España
   Construcción industrializada, una nueva oportunidad de hacer negocio
   5 razones por las que la construcción industrializada facilita el acceso a viviendas de altas prestaciones
   10 razones para no perderse Rebuild 2022, la gran cita de la edificación en Madrid

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA