Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fimma+Maderalia 2022 supera las cifras prepandemia con un 10 % más de visitantes

Maderalia 2022
Hasta el 16% de los visitantes profesionales registrados este año procedían de 60 países diferentes.
|

Fimma+Maderalia cerró el pasado viernes, 1 de abril, sus puertas con unas cifras que superan incluso las mejores expectativas. La convocatoria internacional para el sector de la madera e industria proveedora de Feria Valencia alcanzaba a a mediodía los 35.000 compradores profesionales, una cifra que superaba en un 10% la afluencia registrada en la última cita de 2018, celebrada antes de la pandemia.


Con ello se ratifica las buenas sensaciones registradas durante toda la feria, con los pasillos de los pabellones llenos especialmente el miércoles y jueves, cuando la feria recibió su pico de visitantes. Además, la feria ha registrado un notable incremento en el registro de compradores extranjeros ya que hasta el 16% de los visitantes profesionales registrados este año procedían de 60 países diferentes, con una especial incidencia de los mercados de la Unión Europea (Portugal, Italia, Francia, Bélgica o Alemania como principales mercados), países del Magreb (con Marruecos y Argelia a la cabeza) y países latinoamericanos.


Además, del primer análisis de las cifras se extrae la amplia convocatoria de Fimma+Maderalia entre los compradores de todo el territorio estatal. Por ejemplo, el 62% de los visitantes han sido de fuera de la Comunidad Valenciana, lo que evidencia la notable incidencia que tiene la bienal en todo el territorio estatal con la repercusión en pernoctaciones en el entorno de la feria. 


Amplia satisfacción entre los expositores

La satisfacción con los resultados obtenidos por la feria ha sido una constante entre los expositores de Fimma+Maderalia, quienes admiten que los resultados comerciales obtenidos rebasan sus mejores expectativas. Así, por ejemplo, en el ámbito de los tableros, superficies y nuevos materiales, Eduardo de Palacio, de Krion Grupo Porcelanosa, admitía que “somos optimistas y estamos ilusionados con los resultados de la feria. Ha sido una gran edición de Maderalia y nos hemos dado cuenta que estamos en el sector donde teníamos que estar. Es el canal y la feria adecuada para ello”. 


Por su parte, Sofía Lopes, de Sonae Arauco, también se mostraba satisfecha por una feria en la que “hemos acertado en nuestra estrategia de mantener nuestra relación con el cliente a través de la puesta a disposición de nuestros distribuidores una sala de conferencias para dar a conocer en profundidad nuestras novedades. Hemos cubierto nuestros objetivos comerciales”.


Plataforma de negocio entre Europa y América

Uno de los aspectos más llamativos de esta edición de Fimma+Maderalia y que ha sido destacado por los expositores ha sido la presencia muy importante de profesionales del otro lado del Atlántico. Así, por ejemplo, un numeroso grupo de exportadores norteamericanos de madera de frondosas, agrupadas bajo la asociación American Hardwood Export Council (Ahec) han utilizado Fimma+Maderalia para retomar el negocio con los importadores europeos de madera, tan necesitados actualmente de materia prima y que no habían podido contactar directamente en una feria con sus proveedores norteamericanos debido a los dos años de pandemia. De hecho, Mike Snow, director ejecutivo de Ahec reconocía que “de Maderalia han salido órdenes de compra”.


Al contrario, han sido muchos los profesionales de la madera de Latinoamérica los que cruzaron el charco estos días para asistir a Fimma+Maderalia y comprar maquinaria para renovar sus talleres y carpinterías. Son profesionales de Colombia, Argentina o República Dominicana acostumbrados a comprar en Europa y que este año han elegido la cita de Feria Valencia para abastecerse, al ser la primera convocatoria europea que se celebra tras la pandemia.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA