Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fimma+Maderalia 2022 supera las cifras prepandemia con un 10 % más de visitantes

Maderalia 2022
Hasta el 16% de los visitantes profesionales registrados este año procedían de 60 países diferentes.
|

Fimma+Maderalia cerró el pasado viernes, 1 de abril, sus puertas con unas cifras que superan incluso las mejores expectativas. La convocatoria internacional para el sector de la madera e industria proveedora de Feria Valencia alcanzaba a a mediodía los 35.000 compradores profesionales, una cifra que superaba en un 10% la afluencia registrada en la última cita de 2018, celebrada antes de la pandemia.


Con ello se ratifica las buenas sensaciones registradas durante toda la feria, con los pasillos de los pabellones llenos especialmente el miércoles y jueves, cuando la feria recibió su pico de visitantes. Además, la feria ha registrado un notable incremento en el registro de compradores extranjeros ya que hasta el 16% de los visitantes profesionales registrados este año procedían de 60 países diferentes, con una especial incidencia de los mercados de la Unión Europea (Portugal, Italia, Francia, Bélgica o Alemania como principales mercados), países del Magreb (con Marruecos y Argelia a la cabeza) y países latinoamericanos.


Además, del primer análisis de las cifras se extrae la amplia convocatoria de Fimma+Maderalia entre los compradores de todo el territorio estatal. Por ejemplo, el 62% de los visitantes han sido de fuera de la Comunidad Valenciana, lo que evidencia la notable incidencia que tiene la bienal en todo el territorio estatal con la repercusión en pernoctaciones en el entorno de la feria. 


Amplia satisfacción entre los expositores

La satisfacción con los resultados obtenidos por la feria ha sido una constante entre los expositores de Fimma+Maderalia, quienes admiten que los resultados comerciales obtenidos rebasan sus mejores expectativas. Así, por ejemplo, en el ámbito de los tableros, superficies y nuevos materiales, Eduardo de Palacio, de Krion Grupo Porcelanosa, admitía que “somos optimistas y estamos ilusionados con los resultados de la feria. Ha sido una gran edición de Maderalia y nos hemos dado cuenta que estamos en el sector donde teníamos que estar. Es el canal y la feria adecuada para ello”. 


Por su parte, Sofía Lopes, de Sonae Arauco, también se mostraba satisfecha por una feria en la que “hemos acertado en nuestra estrategia de mantener nuestra relación con el cliente a través de la puesta a disposición de nuestros distribuidores una sala de conferencias para dar a conocer en profundidad nuestras novedades. Hemos cubierto nuestros objetivos comerciales”.


Plataforma de negocio entre Europa y América

Uno de los aspectos más llamativos de esta edición de Fimma+Maderalia y que ha sido destacado por los expositores ha sido la presencia muy importante de profesionales del otro lado del Atlántico. Así, por ejemplo, un numeroso grupo de exportadores norteamericanos de madera de frondosas, agrupadas bajo la asociación American Hardwood Export Council (Ahec) han utilizado Fimma+Maderalia para retomar el negocio con los importadores europeos de madera, tan necesitados actualmente de materia prima y que no habían podido contactar directamente en una feria con sus proveedores norteamericanos debido a los dos años de pandemia. De hecho, Mike Snow, director ejecutivo de Ahec reconocía que “de Maderalia han salido órdenes de compra”.


Al contrario, han sido muchos los profesionales de la madera de Latinoamérica los que cruzaron el charco estos días para asistir a Fimma+Maderalia y comprar maquinaria para renovar sus talleres y carpinterías. Son profesionales de Colombia, Argentina o República Dominicana acostumbrados a comprar en Europa y que este año han elegido la cita de Feria Valencia para abastecerse, al ser la primera convocatoria europea que se celebra tras la pandemia.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA