CIAT España utiliza el innovador sistema Epure Dynamics en aplicaciones hoteleras, consiguiendo niveles mejorados de calidad del aire interior (CAI). Este sistema está disponible para unidades tipo fancoil de CIAT, y forma parte del programa #CIAT4life.
Epure Dynamics utiliza una red de sensores calibrados de calidad de aire, situados en el interior del edificio para medir de forma continua la concentración de partículas en el aire. En caso de que dicha concentración supere un nivel preestablecido, el sistema activa el modo purificación, poniendo en marcha un sistema de filtración de alta eficiencia.
Una vez activado el modo de purificación, el sistema filtra continuamente el aire hasta que la calidad del mismo alcanza el nivel deseado. El proceso de limpieza utiliza un filtro con una eficiencia 10 veces superior a la de los medios filtrantes convencionales. Como explican desde la firma, “Epure Dynamics supone un gran avance respecto a los sistemas de aire acondicionado convencionales, que no siempre abordan el problema de las partículas, especialmente las de tamaño inferior a 2,5 µm, consideradas las más perjudiciales para la salud humana”.
Una vez activado, Epure Dynamics reduce rápidamente la concentración de partículas en el aire, alcanzando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la carga anual de 10µm/cu m en 20 minutos, y una reducción del 90% de las partículas PM2.5 en 60 minutos.
Los sistemas de tratamiento de aire pueden introducir en el edificio partículas desde el exterior, especialmente en zonas urbanas con emisiones provenientes del tráfico y contaminantes industriales en el aire. El uso de un filtro F7 en la unidad de ventilación del edificio detendrá alrededor del 70% de las partículas con un diámetro inferior a 2,5 µm.
Los sistemas de aire acondicionado de circuito cerrado recirculan continuamente las partículas del aire que están en el interior del edificio, y exponen repetidamente a los ocupantes a las nuevas partículas que se van generando. Epure Dynamics aporta una unidad de purificación altamente eficaz y específica, equipada con filtros avanzados de alta eficiencia, que cuando son activados por su red de sensores, eliminan rápidamente las partículas del aire contaminado en todo el edificio, ocupándose tanto de las partículas que llegan del exterior y como de las que se generan dentro del edificio.
Como el sistema solo se activa cuando es realmente necesario, el consumo de energía se reduce al mínimo, con la consiguiente reducción de los costes de operación, garantizando un aire interior de alta calidad. La pantalla gráfica del sistema muestra constantemente el nivel de contaminantes en el aire interior y cómo se activa el sistema Epure Dynamics para restaurar la calidad del aire; de esta forma se monitoriza la calidad de aire interior, asegurando un entorno saludable y ofreciendo tranquilidad para los usuarios.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios