Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fimma+Maderalia responde a las expectativas “con un visitante de mucha calidad en busca de innovaciones”

Maderalia 3
La sostenibilidad, la tecnología y los nuevos materiales serán los grandes protagonistas de Fimma+Maderalia 2022.
|

Fimma+Maderalia ha abierto este martes, 29 de marzo, las puertas de su 39ª edición. La esperada Bienal Internacional de Tecnología, Materiales y Componentes para Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract ha regresado al escaparate ferial después de cuatro años, convirtiéndose según los organizadores en “la primera gran feria industrial que se celebra en nuestro país este año y, además, la primera gran feria europea del sector madera y mueble en 2022”.



Maderalia 1


Las primeras estimaciones confirman el incremento cercano al 20% registrado en las inscripciones online de visitantes profesionales, con una continua afluencia de compradores con una continua afluencia de compradores en los que destacaba “la gran calidad” de los mismos, según explica el presidente de Maderalia, Francisco Perelló: “El primer día de Fimma+Maderalia ha sido muy bueno. Destaco la gran calidad del visitante profesional, que ha venido a la feria con proyectos cerrados y en busca de soluciones prácticas”, explica Perelló, de la firma de barnices Valresa, y que destaca también que “hay que tener en cuenta que son cuatro años sin feria y que los profesionales tenían ganas de ella. Muchos se han quedado sorprendidos de las innovaciones que han visto”.


Maderalia 2


Por su parte, desde la parte de tecnología y maquinaria, el presidente de Fimma, Santi Riera, destacaba “la gran ilusión con la que han acudido, cuatro años después, los profesionales del sector. Carpinteros, fabricantes de muebles, instaladores, profesionales de la reforma, constructores, arquitectos... Todos tenían ganas de reencontrarse con la normalidad en una feria como Fimma+Maderalia. Sin duda, va a ser una gra feria”.


Inauguración del hotel de diseño ‘Tailor{H}otel’

La feria abrió sus puertas con normalidad, a las 9:00 horas, y poco después recibió la visita institucional del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, Rafa Climent, que estuvo acompañado por el subsecretario de la Conselleria, Natxo Costa, y la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, junto al presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el presidente de la Cámara Valencia, José Vicente Morata. 


En el marco de su visita a los diferentes stands del certamen, Climent visitó la instalación ‘Tailor{H}otel’, un hotel de diseño ideado por el diseñador de Ontinyent José Manuel Ferrero elaborado con los materiales más innovadores de los expositores de Fimma+Maderalia y que se está convirtiendo en la auténtica estrella del certamen al acoger, además, las diferentes conferencias y charlas de la agenda de actividades.


Entre esta agenda de conferencias, este martes se celebró la presentación de los actos de la València World Design Capital 2022, a cargo de su director, Xavi Calvo, y que pondrá un foco especial este año en Feria Valencia. Además, la ‘Barraca Lounge’ del ‘Tailor{H}otel’ también acogió por la tarde la apertura de las Jornadas Arquitectura y Nuevos Materiales, con la mesa en torno a industrialización en madera y la presencia de Ángel Alfocea, de la constructora especialista en viviendas modulares Wes; Unai Gorroño, de la firma Egoin, especialista en soluciones estructurales en madera; Paloma Gómez, de la empresa de viviendas modulares EcotechHouse; Eduardo Gutiérrez, de ON-A, Pablo Saiz de Woodea, y Gonzalo Anguita, de la entidad de certificación FSC.


Maderalia 4


Tableros: novedades protagonistas

La sostenibilidad, la tecnología y los nuevos materiales serán los grandes protagonistas de Fimma+Maderalia 2022. Según la organización, “los miles de profesionales que están visitando el certamen se están encontrando con una verdadera revolución en sectores como los de los tableros, una de las auténticas estrellas de esta feria”. 


Se trata de materiales con los que no solo fabricar muebles sino revestir paredes, suelos o techos y que asumen propiedades ignífugas, hidrófugas o acústicas, mejorando sus características ecológicas y sostenibles.


Es el caso de unos tableros reciclables que están fabricados con fibras de celulosa procedentes de fábricas de papel, distribuidos por una firma española, o una nueva línea de tableros que se autorregeneran al rayado de su superficie; así como la irrupción de paneles para revestir interiores y que poseen propiedades antibacterianas y antivíricas para higienizar ambientes anti-Covid 19.


También se presentará una línea de barnices que no retardan la propagación del fuego, sino que tienen la capacidad de autoextinguir la propia llama o nuevos materiales como un tablero de minerales elaborado con resinas acrílicas de PET reciclados y que son usados en el interiorismo comercial o los paneles de gran formato de imitación perfecta al mármol aunque más fáciles de manipular y montar.


En esta edición, las firmas de este sector apuestan de lleno por la implementación de soluciones digitales en el marco de la industria 4.0. Centros de mecanizado o controles numéricos cada vez más versátiles que robotizan la producción con el uso, incluso, de métodos de inteligencia artificial. En este ámbito sorprenden soluciones que permiten el mecanizado completo de una puerta, con el fresado y la inserción de manillas y bisagras en apenas 30 segundos.


   Francisco Perelló, presidente de Maderalia 2022: “Supone un punto de encuentro más necesario que nunca”
   Fimma+Maderalia abre sus puertas, después de cuatro años y una pandemia

Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA