Carrier presenta el Idrofan 42EP, un nuevo concepto de fancoil ultraplano, de tan solo 150 mm de altura, que permite su instalación en falsos techos de muy baja altura, preservando el espacio de la habitación o zona climatizada y contribuyendo a maximizar el valor del inmueble.
Con seis tamaños en un rango de capacidades frigoríficas entre 0.4 y 4.3 kW, el 42EP destaca también por su bajo nivel sonoro (lleva aislamiento de 10 mm) y su eficiencia gracias a motores EC de bajo consumo.
• Ahorro de espacio. Los 42EP permiten disponer de techos más altos, lo que hace que las ventanas puedan ser mayores, dejando así entrar más luz natural. Cuando se usa en entornos comerciales y de oficinas, el aumento de espacio y de altura aumentan la sensación de comodidad e impulsan la productividad. Como explican desde la firma, “los fancoils convencionales de 235 mm de altura requieren 300 mm de espacio en el techo, mientras que los 42EP, con tan solo 150 mm de altura, solo necesitan 200 mm de espacio, lo que supone una reducción del 30% de la altura del falso techo”. En el caso de un edificio de 50 plantas, dispondríamos de 5 metros de espacio vertical adicional, “por lo que se podría añadir una planta más dentro de la altura de edificación permitida existente”, añaden.
• Diseño pionero. Las características únicas de ahorro de espacio y rendimiento de esta unidad han sido posibles gracias a un enfoque pionero en su concepción por parte de Carrier. El 42EP utiliza un diseño patentado que incorpora una cámara dividida de impulsión y retorno antes de la batería y un ventilador plug-fan supercompacto, lo que permite minimizar el espacio interno.
• Nivel sonoro. Con niveles de ruido tan bajos como NR22, la unidad resulta especialmente idónea para su uso en aplicaciones residenciales y hoteleras, así como en oficinas comerciales. Con su funcionamiento silencioso, el 42EP trabaja discretamente en segundo plano para mantener unas condiciones perfectas de trabajo, estudio, ocio y sueño.
• Calidad del aire interior. Aparte de su filtro G3 de serie, el fancoil 42EP dispone de la opción de compuerta de aire de renovación y la posibilidad de incorporar un módulo adicional con lámparas UVC que ayuda en la desactivación de virus y ataca a microorganismos y otros bio contaminantes.
• Versatilidad. Su amplia gama de opciones permite una absoluta adaptación a las necesidades de la instalación: dos y cuatro tubos, diferentes tipos de válvulas (incluso con equilibrado dinámico), actuadores, plenums de impulsión y retorno y controles.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios