Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior, refrigeración y equipamiento para el sector Horeca, se adhiere a la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (Afeb).
Afeb, que actualmente cuenta con 124 empresas asociadas, nace en el año 2004 para potenciar el sector del bricolaje, la ferretería y afines. Con todo el conjunto de empresas asociadas, los miembros de Afeb representan más de 3.000 millones de euros en negocio y más de 16.000 puestos de trabajo en actividades como la climatización, baño y fontanería, cocina, decoración, construcción, electricidad, ferretería, herramientas, jardín, madera, mobiliario y pintura.
Para cumplir con su misión, la Afeb organiza una intensa agenda de eventos y actividades durante todo el año, entre las que destacan formaciones y espacios de networking para sus asociados, participación en ferias o relación con la distribución, entre muchas otras.
“En un mercado como el actual, trabajar en ecosistema, compartir conocimientos, experiencias e innovación, es la llave del éxito, no solo para Eurofred, sino para todo el sector”, afirma Virginia Botey, Marketing & Communications director en el grupo Eurofred. “Queremos permanecer cerca de los profesionales relacionados con el mundo del bricolaje y la ferretería y, por su alcance y representatividad, unirse a la Afeb era el paso lógico”, añade.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios