Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El concurso de diseño de Roca retó a más de 500 jóvenes talentos de todo el país a diseñar a contrarreloj soluciones innovadoras y sostenibles

La 9ª edición de Roca One Day Design Challenge España ya tiene ganadores

Roca SWELL
El primer premio ha sido para el proyecto “Swell”, de Federico Domenech.
|

Roca One Day Design Challenge celebró su 9ª edición en España el pasado sábado 23 de octubre, con un formato especial online que permitió contar con concursantes de todo el país. Más de 500 participantes se enfrentaron al reto de desarrollar ideas innovadoras de acuerdo con el briefing recibido al comenzar la jornada.   


El reto era rediseñar el espacio de fregadero y grifería de la cocina integrando nuevas funcionalidades, como  el lavado de alimentos o escurrir los utensilios, y un diseño más versátil y cómodo. En ocho horas tuvieron que preparar una propuesta que se ajustara a estos requerimientos e impresionara al jurado. Los ganadores se anunciaron a través de la cuenta oficial de Instagram @rocachallenge


Los proyectos presentados fueron evaluados por un jurado compuesto por profesionales de renombre en el mundo del diseño y la arquitectura: Iván Cotado, director creativo e interiorista estratégico en Iván Cotado Interiorismo y Decoración; Jean Porsche, arquitecto, interiorista y CEO de The Interiorlist; Álvaro G. Onieva, arquitecto y cofundador de MRGO Arquitectos; Amparo Gil Bayarri, arquitecta y coordinadora de proyectos en MRGO Arquitectos; Jordi Corral, Head of Global Innovation de Roca; y Patricia Bustos, fundadora y directora creativa de Patricia Bustos Studio. 


Proyectos premiados

Tras analizar las propuestas de los participantes, el jurado decidió conceder el primer premio, dotado con 3.000 euros, al proyecto “Swell”, de Federico Domenech, profesional freelance. El jurado alabó el proyecto por su capacidad de resolver de manera sencilla y flexible las diferentes funciones de un fregadero, con un buen balance entre función y forma. También reconoció la calidad de la presentación, que transmite la idea de forma clara y directa.  


El segundo premio, con una dotación de 2.000 euros, fue para “Matrioska”, de Daniel de Jesús Polo, profesional freelance. El jurado resaltó su habilidad para resolver, de una forma muy sencilla, la optimización de espacios en la cocina y por la aplicación de criterios de versatilidad y estética a elementos característicos del día a día. 


Roca Matrioska


El proyecto “Flink”, de Stella Rosa Ferrazzo, estudiante de IED,fue reconocido con el tercer premio (1.000 euros). El jurado destacó la aplicación innovadora a un fregadero de un material ecológico, fácil de fabricar, longevo y que no se descompone. También citó la versatilidad en el diseño, tanto a nivel cromático como estético.  


Roca Flink


Diseños en un solo día

Organizado por Roca, compañía referente en la fabricación, diseño y distribución de productos para el espacio de baño, Roca One Day Design Challenge plantea a estudiantes y profesionales de la arquitectura y el diseño menores de 30 años el reto de diseñar, en un solo día, nuevas soluciones para el espacio de baño que puedan contribuir a lograr un futuro más sostenible y consciente.


Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas,  el concurso es una muestra del compromiso de Roca con el talento, la innovación y la sostenibilidad, con el objetivo de promover la importancia del diseño a la hora de afrontar los principales retos globales, como la emergencia climática y las nuevas realidades sociales en todo el mundo. Debido a la actual situación sanitaria, esta edición del Roca One Day Design Challenge se ha celebrado de manera online, aunque Roca ofreció a los participantes la opción de trabajar presencialmente en las instalaciones de Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery.  


Roca One Day Design Challenge nació en España en 2012 y desde entonces se ha expandido rápidamente por todo el mundo. Después de que la pandemia obligara a la cancelación de prácticamente todas las ediciones de 2020, el concurso se celebra este 2021 en 10 países: Rusia, Portugal, Argentina, Malasia, Omán, Polonia, Emiratos Árabes Unidos, Bulgaria, China y España. 


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA