Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de edificios, ha sido galardonada con la medalla de platino de EcoVadis, el reconocimiento con mayor puntuación en la evaluación anual de sostenibilidad de la plataforma, por segundo año consecutivo.
EcoVadis es un proveedor de calificaciones de sostenibilidad empresarial reconocido a nivel mundial. Un número cada vez mayor de clientes seleccionan a sus proveedores basándose en este tipo de verificaciones externas y teniendo en cuenta una perspectiva más amplia de la sostenibilidad. Esta calificación de EcoVadis ayuda a demostrar el compromiso y rendimiento en materia de sostenibilidad de miles de empresas en el mundo.
Como explican desde Kone, la sostenibilidad no solo abarca medidas para la conservación y preservación del medio ambiente, sino que tiene en cuenta todo aquello que permita generar un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social. “Precisamente, esta visión integral la recoge Ecovadis con sus reconocimientos anuales, que tienen en cuenta la estructura general de la organización, el medio ambiente, los derechos laborales y humanos, la integridad comercial y el aprovisionamiento sostenible”, afirman.
La medalla platino supone que Kone forma parte del 1% de empresas que logran la puntuación necesaria para obtener este reconocimiento de las 75.000 analizadas en 2021, por su compromiso con la sostenibilidad en cada una de las áreas que se analizan. “Estamos muy orgullosos de haber recibido la máxima puntuación por segundo año consecutivo por nuestro trabajo en materia de sostenibilidad”, afirmó Felipe Berciano, director de Operaciones de Kone Ibérica. “Esta puntuación pone en valor nuestro compromiso y dedicación, especialmente nuestro trabajo ambiental y la reducción de nuestras emisiones”, añade.
El objetivo de Kone es ser líderes en sostenibilidad, no solo en su propio sector, sino también más allá; ser el socio más fiable de confianza para sus clientes a lo largo de todo el ciclo de vida de sus edificios y ayudarles a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, creando mejores entornos urbanos. La sostenibilidad es una fuente de innovación y una ventaja competitiva para Kone. “Nos guía en nuestro trabajo diario con nuestras partes interesadas. Además de los aspectos medioambientales de nuestra oferta y operaciones, nuestras áreas de sostenibilidad incluyen la seguridad, la calidad, la diversidad y la inclusión, así y el cumplimiento. Kone se compromete a llevar a cabo su negocio de una manera responsable y sostenible y esperamos el mismo compromiso de nuestros proveedores”, concluye Berciano.
Kone también fue incluida por octavo año consecutivo en la prestigiosa Lista A de CDP por su labor en la lucha contra el cambio climático y colabora con Science Based Targets (SBTi) para reducir sus emisiones. Todo ello forma parte de una estrategia que pretende ser motor de cambio en Kone en los próximos años.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios