El pasado viernes, 22 de octubre, tuvo lugar en el distrito de Arganzuela el acto de colocación de la primera piedra de una promoción dentro del ámbito Ribera del Calderón, un nuevo entorno que ejemplifica a la perfección el Madrid sostenible del futuro. El evento contó con la asistencia de numerosos invitados y representantes de la constructora encargada de realizar esta promoción inmobiliaria.
Arranca así la construcción de una de las promociones que configurarán este nuevo ámbito urbanístico, en un terreno que ha sido transformado por completo para culminar el Plan de Recuperación de Espacio Verde a Gran Escala del plan de revitalización urbana de Madrid Río.
El proyecto urbanístico de Ribera del Calderón, que comenzó en 2019 con la demolición del estadio Vicente Calderón y de la antigua fábrica de la cervecera Mahou, creará un nuevo pulmón verde en la ciudad de Madrid con más de 73.000 m2 de zonas verdes, y albergará más de 1.300 viviendas de uso residencial y numerosas zonas de equipamiento público.
Situado en pleno Madrid Río, a tan solo 10 minutos andando del centro, Ribera del Calderón comienza a transformar el paisaje de la ciudad para convertirse en un nuevo entorno rodeado de naturaleza que permitirá disfrutar de toda la cultura, el arte, la gastronomía y el encanto bohemio de la capital.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios