BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha lanzado su IV Semana del Profesional, cuya edición se celebrará entre el 25 y el 30 de octubre de este año en casi 200 puntos de venta en toda España.
Además de ofrecer un descuento de hasta el 15%, la IV Semana del Profesional ofrecerá una gran variedad de actividades dirigidas a los clientes, como demostraciones de proveedores, talleres formativos o concursos, que amenizarán la visita a las tiendas BigMat, y que podrán ser tanto virtuales como físicos.
Las tres ediciones anteriores de la Semana del Profesional contaron con una gran aceptación por parte de tiendas y profesionales. Jesús Prieto, director general de BigMat Iberia, señala que “este año queremos estar más cerca que nunca de la comunidad de clientes y tiendas que representa el Grupo BigMat después de los momentos difíciles que hemos vivido con la pandemia, que afortunadamente comienza a remitir. La Semana del Profesional es una gran oportunidad para todos aquellos amantes del bricolaje y la construcción porque están en contacto con verdaderos expertos y apasionados del sector. Además, se ha convertido en una gran apuesta que realiza BigMat para dar a conocer todos los productos y servicios que ofrecen nuestros puntos de venta en la Península Ibérica”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios