Las marcas Technal y Wicona, pertenecientes al Grupo Hydro, han presentado en Rebuild su apuesta más sostenible: el aluminio reciclado certificado Hydro Circal. Lejos de exponerse como una idea a futuro, las marcas cuentan ya con una amplia gama de productos realizados con Hydro Circal, un aluminio obtenido mediante la fusión de viejas ventanas al final de su ciclo de vida o de otros objetos con una aleación equivalente.
Este proceso permite reducir las extracciones de mineral, evitar la inmisión de residuos en el medio natural, abatir el consumo de energía del proceso productivo y limitar las emisiones de CO2 en la atmósfera. En definitiva, como explican desde la firma, “es un producto mucho más respetuoso con el medio ambiente que el aluminio primario y que el aluminio reciclado de preconsumo, y que contribuye a desarrollar la economía circular”.
La consecuencia del uso de Hydro Circal 75R es la reducción drástica de emisiones, que llega a más del 70%, si es comparada con la huella de carbono media del aluminio consumido en Europa, de 8,6 kg CO2 por kg de aluminio. “Con sus 2,3 kg de CO2 por kg de material, Hydro Circal es actualmente el aluminio con una de las menores emisiones del mercado. Y el objetivo es reducirlas hasta el reciclaje posconsumo total”, añaden.
Numerosos despachos de arquitectura, ingeniería y promotoras se han acercado al stand a conocer de cerca de qué manera Technal y Wicona pueden ayudar a que sus proyectos sean más sostenibles, además de poder acceder a los certificados verdes y clasificaciones más exigentes, gracias a que Hydro Circal está certificado por DNV-GL, Det Norske Veritas, una empresa de certificación independiente con central en Oslo (Noruega).
Además, y hasta el momento en el que el sistema de minería urbana esté completamente implementado y permita abastecerse completamente de aluminio posconsumo, Hydro limita el impacto medioambiental de sus procesos industriales mediante el uso de energías renovables. El resultado de esta práctica es Hydro Reduxa 4.0, un aluminio primario que genera una huella de carbono de 4 kg de CO2 por cada kg de aluminio, “muy por debajo de la media europea de 6,7 kg de CO2”.
Así como para Hydro Circal 75R, el proceso de producción Hydro Reduxa 4.0 es completamente trazable y está certificado, pudiendo avalar así sus reducidas emisiones de carbono.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios