Zardoya Otis, empresa referente en España en diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y equipos de accesibilidad, ha anunciado la convocatoria de la tercera edición de los Reconocimientos Zardoya Otis “Por un mundo sin barreras”. Tras el éxito de las dos ediciones anteriores -en 2019 y 2020-, la compañía persiste en su compromiso por reconocer la labor de personas y organizaciones que contribuyen a construir una sociedad y un mundo sin barreras físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza.
En esta tercera edición el jurado otorgará el “Reconocimiento Ascentia Zardoya Otis” a aquellas personas físicas y/o jurídicas que hayan desarrollado productos, servicios, proyectos, estudios o investigaciones tendentes a mejorar la calidad de vida de las personas eliminando cualquier tipo de barrera que impida o dificulte la accesibilidad universal.
Por otra parte, el “Reconocimiento Áurea Zardoya Otis” está dirigido a personas o grupos de personas que sean referentes por su compromiso para fomentar y ayudar a crear una sociedad y un mundo sin barreras mediante una iniciativa concreta.
Ambas categorías contarán con dos galardones, dotados con un premio de 3.000 euros cada uno. Hasta el 30 de septiembre, los participantes que deseen presentar su candidatura deberán hacerlo a través de su página web accesible. Esta misma plataforma alberga las bases legales para la presentación de candidaturas de los Reconocimientos Zardoya Otis 2021.
Todas las candidaturas que cumplan los requisitos establecidos serán valoradas por un jurado compuesto por destacadas personalidades de la arquitectura, el periodismo, la cultura y el mundo que representa a personas con discapacidad, tanto físicas como psíquicas. Como en las ediciones anteriores, la Presidencia del jurado correrá a cargo del jerezano Francisco Javier Zuasti, premiado en la primera edición.
El fallo de los premios se llevará a cabo en una reunión que se celebrará el próximo 21 de octubre de 2021, para posteriormente hacer la entrega de los galardones durante un evento que tendrá lugar el 18 de noviembre de 2021. Si la situación lo permitiese, la intención de Zardoya Otis es celebrar ambos actos de manera presencial.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios