Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2022

Cosentino activa la mayor instalación fotovoltaica de autoconsumo de España

Cosentino parqueindustrial
La instalación estará ubicada en los términos municipales de Partaloa y Cantoria, dentro del parque industrial que la multinacional tiene en Almería.
|

Grupo Cosentino, compañía referente  mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, ha activado la construcción de la que será la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico puesta en marcha en España, y una de las mayores de Europa, ubicada en los términos municipales de Partaloa y Cantoria, dentro del parque industrial que la multinacional tiene en Almería.


Cosentino ha adjudicado este proyecto 100% de autoconsumo fotovoltaico industrial a la empresa Eiffage Energía, del Grupo Eiffage, referente europeo en infraestructuras eléctricas, energías renovables, mantenimiento, instalaciones, obra civil y construcción. Como anticipa Estela Álvarez, responsable interna del proyecto en Cosentino, “esta empresa se encargará de la colocación de casi 37.000 placas solares, de 540Wp cada una y estructura fija, en una superficie total de suelo de más de 40 hectáreas dentro de nuestro polígono”.


Activo durante el primer semestre de 2022

Con este proyecto, que estará activo durante el primer semestre de 2022, Cosentino establece un nuevo modelo de gestión eléctrica renovable en el ámbito industrial de nuestro país. La instalación tendrá una potencia de más de 20MW pico, generando aproximadamente 34.000 MWh anuales, lo que supone cerca del 25% del consumo anual de Cosentino. Cabe recordar que desde 2015, el 100% de los requerimientos de energía eléctrica en su parque industrial, que cuenta con una extensión total de más de 3 millones de m2, se satisfacen a través de fuentes de energías renovables con origen certificado.


Gracias a este sistema, que supondrá una inversión total superior a los 10 millones de euros, aproximadamente el 25% del total de la energía eléctrica no solo será verde, sino que además será energía fotovoltaica autogenerada, reforzando así la política medioambiental y de sostenibilidad de Cosentino. La apuesta por la energía renovable fotovoltaica también se va a aplicar, en una primera fase, a los distintos almacenes o “Centers” que la compañía posee por toda España, proyecto que arrancó este año con una instalación de placas en el Cosentino Center Valencia.


“Al igual que Cosentino ha sido pionera a nivel de internacionalización o innovación en productos, con este proyecto queremos anticiparnos y establecer un nuevo modelo de gestión en electricidad. Esta instalación forma parte de nuestras inversiones en materia de sostenibilidad con el objetivo de garantizar la competitividad futura de la compañía, tanto por la producción propia de energía renovable como por la estabilidad del coste energético”, afirma Antonio Urdiales, director de Sostenibilidad de Grupo Cosentino.


El proyecto, enmarcado en la estrategia de descarbonización 2030-2050 de la compañía almeriense, no solo contribuirá a reducir su huella de carbono, fortaleciendo el bajo impacto de alcance 2 al reducir la dependencia de compra de renovables del pool energético español, sino que también combinará una iniciativa de recuperación de la biodiversidad. De esta forma, 15 hectáreas anexas al parque solar estarán dedicadas a un proyecto de biodiversidad basado en la plantación de flora y especies autóctonas.   

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA