Suscríbete
Suscríbete
Su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2022

Cosentino activa la mayor instalación fotovoltaica de autoconsumo de España

Cosentino parqueindustrial
La instalación estará ubicada en los términos municipales de Partaloa y Cantoria, dentro del parque industrial que la multinacional tiene en Almería.
|

Grupo Cosentino, compañía referente  mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, ha activado la construcción de la que será la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico puesta en marcha en España, y una de las mayores de Europa, ubicada en los términos municipales de Partaloa y Cantoria, dentro del parque industrial que la multinacional tiene en Almería.


Cosentino ha adjudicado este proyecto 100% de autoconsumo fotovoltaico industrial a la empresa Eiffage Energía, del Grupo Eiffage, referente europeo en infraestructuras eléctricas, energías renovables, mantenimiento, instalaciones, obra civil y construcción. Como anticipa Estela Álvarez, responsable interna del proyecto en Cosentino, “esta empresa se encargará de la colocación de casi 37.000 placas solares, de 540Wp cada una y estructura fija, en una superficie total de suelo de más de 40 hectáreas dentro de nuestro polígono”.


Activo durante el primer semestre de 2022

Con este proyecto, que estará activo durante el primer semestre de 2022, Cosentino establece un nuevo modelo de gestión eléctrica renovable en el ámbito industrial de nuestro país. La instalación tendrá una potencia de más de 20MW pico, generando aproximadamente 34.000 MWh anuales, lo que supone cerca del 25% del consumo anual de Cosentino. Cabe recordar que desde 2015, el 100% de los requerimientos de energía eléctrica en su parque industrial, que cuenta con una extensión total de más de 3 millones de m2, se satisfacen a través de fuentes de energías renovables con origen certificado.


Gracias a este sistema, que supondrá una inversión total superior a los 10 millones de euros, aproximadamente el 25% del total de la energía eléctrica no solo será verde, sino que además será energía fotovoltaica autogenerada, reforzando así la política medioambiental y de sostenibilidad de Cosentino. La apuesta por la energía renovable fotovoltaica también se va a aplicar, en una primera fase, a los distintos almacenes o “Centers” que la compañía posee por toda España, proyecto que arrancó este año con una instalación de placas en el Cosentino Center Valencia.


“Al igual que Cosentino ha sido pionera a nivel de internacionalización o innovación en productos, con este proyecto queremos anticiparnos y establecer un nuevo modelo de gestión en electricidad. Esta instalación forma parte de nuestras inversiones en materia de sostenibilidad con el objetivo de garantizar la competitividad futura de la compañía, tanto por la producción propia de energía renovable como por la estabilidad del coste energético”, afirma Antonio Urdiales, director de Sostenibilidad de Grupo Cosentino.


El proyecto, enmarcado en la estrategia de descarbonización 2030-2050 de la compañía almeriense, no solo contribuirá a reducir su huella de carbono, fortaleciendo el bajo impacto de alcance 2 al reducir la dependencia de compra de renovables del pool energético español, sino que también combinará una iniciativa de recuperación de la biodiversidad. De esta forma, 15 hectáreas anexas al parque solar estarán dedicadas a un proyecto de biodiversidad basado en la plantación de flora y especies autóctonas.   

Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA