Grohe, firma alemana referente en equipamiento sanitario y de cocina, ofrece una solución sostenible para aquellos que quieran disfrutar de agua deliciosa en cualquier momento.
Gracias a su sistema de agua Grohe Blue, se tendrá agua fresca siempre a mano: “Puede ser agua filtrada, fría, con o sin gas, y siempre directamente del grifo de la cocina. ¡Adiós al plástico de las botellas y garrafas de agua!”, explican desde la firma.
El nuevo e innovador filtro de Magnesio y Zinc de la grifería Grohe Blue añade hasta 35 mg de magnesio y 3 mg de zinc por litro de agua, convirtiéndose así en una buena fuente adicional de minerales, con los beneficios que ello conlleva: mientras que el magnesio mejora el sabor del agua y ayuda al sistema nervioso y muscular, el zinc es beneficioso para el sistema inmunológico.
El sabor del agua perfecto se completa con la tecnología de filtro de carbono de última generación que elimina cualquier impureza que pueda inhibir el sabor, como por ejemplo el cloro que se encuentra en el agua de algunas ciudades.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Comentarios