Schindler ha sido la compañía seleccionada para suministrar e instalar un total de 129 ascensores de alta velocidad en seis centros de oficinas de gran altura en proceso de construcción ubicados en la nueva capital administrativa de Egipto, diseñada para convertirse en un modelo de alta tecnología para el futuro de la región.
Los edificios también estarán equipados con la tecnología Port de Schindler que ayuda a dirigir y trasladar a las visitas y empleados de las oficinas de forma rápida y segura, al mismo tiempo que optimiza el flujo de tráfico en todos los edificios.
“La nueva capital de Egipto dispondrá de tecnología de última generación que la convertirá en uno de los mayores proyectos de ciudades sostenibles e inteligentes de todo Oriente Medio”, dijo Chang Weicai, director general de China State Construction Engineering Corporate Egypt (CSCEC Egypt), compañía adjudicataria del proyecto. “La gama de productos de Schindler, incluida la tecnología Schindler Port, contribuirán notablemente a la movilidad urbana inteligente de la nueva capital, la cual mantendrá un enfoque centrado plenamente en el usuario”.
La ciudad, conocida como la nueva capital administrativa, será la primera ciudad inteligente de Egipto, con una superficie de 700 kilómetros cuadrados en el desierto al este de El Cairo y una envergadura similar al tamaño de Singapur. Concebida como el nuevo centro administrativo del país, se espera que albergue un total de 6,5 millones de personas. Su inauguración oficial está prevista para finales de 2021.
“Schindler ha sido pionera en el transporte vertical durante casi 150 años y estamos tan comprometidos como siempre en permanecer a la vanguardia de nuestra industria”, dijo Thomas Oetterli, CEO de Schindler. “Estoy orgulloso de que nuestra última tecnología ayude a trasladar a las personas en la nueva capital de Egipto de forma sostenible, segura y eficiente”.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios