Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto ya se encuentra en vigor en 14 de los 30 países previstos antes de 2030

Llega a España ‘Rockcycle’, el primer servicio de recogida y reutilización de residuos de aislamiento en obra

Rockwool residuos
En la fábrica de Caparroso (Navarra), los recortes sobrantes de lana de roca se reincorporarán nuevamente en el proceso productivo.
|

Actualmente, el sector de la construcción genera más de 500 millones de toneladas de residuos al año en Europa. En España, la tasa de reciclaje de estos materiales se sitúa en torno al 37%, por debajo de otros países como Francia (55%), Bélgica (76%) o Italia (78%). Ante esta realidad, Rockwool Peninsular, empresa especializada en soluciones de aislamiento de lana de roca, lanza al mercado español el primer servicio de recogida y reutilización de residuos de aislamiento en obra ‘Rockcycle’.


El servicio ‘Rockcycle’, disponible a partir de septiembre, estará centrado de momento solo en el segmento de cubierta industrial, incluyendo también la recogida de los palés

 

El proyecto ya se encuentra en vigor en 14 de los 30 países previstos antes de 2030. Según Miguel Ángel Gallardo, Business Unit director de Rockwool Peninsular, el sistema ‘Rockcycle’ nace con “la voluntad de ayudar a los propietarios y profesionales del sector a ser más circulares a través de la recogida de residuos en obra”. Este prevé marcar la senda hacía otro tipo de construcción más responsable con el entorno


Además de minimizar el consumo de recursos y el vertido de residuos a vertedero, también contribuye a tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: trabajo decente y crecimiento económico (8); construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación (9); y producción y consumo responsables (12).


Servicio clave para el sector del aislamiento

El servicio ‘Rockcycle’ consiste en recoger los recortes sobrantes de lana de roca que se han utilizado durante la construcción del edificio, y llevarlos a la fábrica de Caparroso (Navarra), donde se reincorporan nuevamente en el proceso productivo. Allí, “se aprovecha al 100% la lana de roca reciclada, garantizando los altos estándares de calidad”, añade Gallardo. 


El servicio ‘Rockcycle’, disponible a partir de septiembre, estará centrado de momento solo en el segmento de cubierta industrial, incluyendo también la recogida de los palés. “Un proceso sencillo que aportará valor al sector y, a la vez, contribuirá de forma ágil y sencilla a mejorar cualquier proyecto con certificado de sostenibilidad”, explica Gallardo.


Cómo construir edificios saludables y circulares

El proyecto arquitectónico ‘Gonsi Sócrates’ está impulsado por Rockwool Peninsular y diseñado por el estudio de arquitectura Pich Aguilera Architects, acorde con las líneas de investigación de la Cátedra de Edificación Industrializada y Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Cataluña School of Architecture. Se encuentra situado en el Parque de Actividades de Viladecans y ofrece espacios polivalentes de alquiler capaces de acoger diferentes usos como oficinas, industria, comercios, entre otros.


En él, todos sus materiales han sido estudiados minuciosamente para conseguir el mínimo impacto con las más altas prestaciones. A la vez, se ha determinado si son saludables y/o contienen elementos dañinos, por lo que, según los responsables del proyecto “se ha garantizado que los espacios beneficiosos para sus ocupantes”.


El reto era conseguir un edificio resiliente capaz de responder con naturalidad y eficiencia a futuras necesidades surgidas del mismo cambio climático o del contexto económico, social, tecnológico y cultural. De esta manera, “se evitará la obsolescencia del inmueble y se alargará su vida útil”, afirman sus impulsores. 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA