Un nutrido grupo de instaladores y varios miembros de la Comisión de Nuevas Tecnologías de Conaif participaron el pasado miércoles, 21 de abril, en el taller de transformación digital que la Asociación de empresas instaladoras y mantenedoras de Guipúzcoa (Instagi) celebró con el objetivo de obtener datos cualitativos acerca del nivel de digitalización de sus empresas.
Se trata del primero de los más de 30 talleres de transformación digital programados por Conaif en otras tantas asociaciones y gremios de instaladores dentro del marco del proyecto de digitalización que, desde finales del año pasado, viene desarrollando a nivel nacional para poner en la senda de la digitalización a sus 67 asociaciones y más de 22.000 empresas instaladoras.
Se trata del primero de los más de 30 talleres de transformación digital programados por Conaif en otras tantas asociaciones y gremios de instaladores
Durante la jornada, celebrada de forma on line y presencial, se recogieron valiosas opiniones de los asistentes, que se sumarán a las que se obtengan del resto de los talleres para conocer las necesidades reales de los instaladores en esta materia y servirán para elaborar un plan de acción final.
Entre las respuestas dadas por los socios de Instagi, destacan algunas como el uso mayoritario que dan a las webs corporativas como escaparate de sus empresas instaladoras de cara a los clientes, a modo de “tarjeta de visita en la red” y la demanda que hacen de formación específica sobre digitalización para ponerse al día y poder sacar mayor partido a herramientas como los Erp y Crm.
Respecto a lo que esperan de este proyecto de digitalización, señalaron entre otros aspectos: “ganar en agilidad y rapidez para las empresas y no quedarse atrás respecto a la evolución de la sociedad en general”. El siguiente taller se celebrará el próximo 28 abril en Sevilla para los instaladores asociados a Epyme.
El proyecto de transformación digital de Conaif para empresas instaladoras y sus asociaciones provinciales, gremios y federaciones de asociaciones está impulsado por la Comisión de Nuevas Tecnologías y cuenta con el apoyo y financiación de Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil Negocios.
Su objetivo es promover la adopción de un cambio de mentalidad en los instaladores que les lleve a reorientar sus empresas, incorporando las nuevas tecnologías para poder hacer frente a la brecha digital y ser más competitivos.
Con la puesta en marcha de los talleres, el proyecto entra en su segunda fase. En la primera se lanzó una web monográfica, un vídeo informativo y encuestas dirigidas a instaladores y asociaciones para obtener información de tipo cuantitativa sobre su grado de digitalización, a las que por el momento ya han respondido más de 800 empresas instaladoras de toda España.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios