Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Conaif incrementó su actividad en 2020, al poner en marcha nuevas iniciativas y servicios

Conaif memoria
La Memoria de actividades 2020 se encuentra ya disponible en formato digital en la ​web de Conaif.
|

La actividad de Conaif en 2020, mediatizada en gran parte por las medidas de confinamiento, el estado de alarma y las restricciones por el coronavirus no quedó, sin embargo, disminuida por este motivo; es más, creció en líneas generales respecto a ejercicios anteriores al poner en marcha nuevas iniciativas y servicios.


Solo durante el período de confinamiento, Conaif envió 153 circulares informativas a las asociaciones miembros, 15 notas de prensa y dos comunicados a los medios de comunicación, 102 cartas a los ministerios y otras instituciones del Estado, y atendió, asimismo, 108 consultas formuladas por instaladores y asociaciones, relacionadas principalmente con los efectos de la pandemia en las empresas.


En materia formativa merece ser destacado, por los resultados logrados y la gran acogida que tuvo en el colectivo, el ciclo de jornadas técnicas organizadas por Conaif, Vaillant y Saunier Duval por toda España para informar  de las novedades del RSIF


Como resumen del año entero cabe señalar que desde Conaif se atendieron más de 400 consultas técnicas, jurídicas, de formación y subvenciones; se enviaron 266 circulares informativas a las asociaciones confederadas, se organizaron 10 foros y eventos para instaladores, la mayor parte de ellos on line; se realizaron más de 160 cursos sobre Prevención de Riesgos Laborales y, a través de las 27 notas de prensa enviadas, se lograron numerosos impactos en los medios on line e impresos.


Lo más relevante del año

Como hechos destacados del año pasado, la Memoria de actividades cita, entre otros, la puesta en marcha del proyecto de digitalización para empresas instaladoras y sus asociaciones; la constitución de Conaif Energía como marca para la comercialización de luz y gas, la incorporación de Conaif a la Junta Directiva de la Asociación Española de Normalización (UNE) o el incremento de la representatividad a nivel nacional con la adhesión de nuevas asociaciones de instaladores: la Asociación de Instaladores Electricistas y Telecomunicaciones de Badajoz (Asinet), la Asociación Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Álava (Afogasca) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).


En materia formativa merece ser destacado, por los resultados logrados y la gran acogida que tuvo en el colectivo, el ciclo de jornadas técnicas organizadas por Conaif, Vaillant y Saunier Duval por toda España para informar a los instaladores de las novedades de la modificación del Reglamento del Frío (RSIF). Se celebraron en 30 asociaciones y gremios de Conaif con una asistencia total de 1.013 instaladores.


Otro evento reseñable del año fue Conéctate a Conaif 2020, el primer congreso on line para instaladores que, debido a los efectos del coronavirus, sustituyó al formato presencial del Congreso de Conaif. Tuvo 702 asistentes.


La memoria también recoge la importante actividad institucional desarrollada por Conaif ante organismos públicos y foros empresariales nacionales e internacionales, así como la decisiva participación en los procesos de elaboración de la normativa técnica del sector, al formar parte de los comités técnicos de normalización y certificación, de grupos de trabajo para la modificación normativa y presentar alegaciones a los proyectos reglamentarios que afectan a la actividad de las empresas instaladoras, entre ellos, los siguientes:


  • Proyecto de Modificación del RITE (Fases I y II).
  • Modificación de la Norma UNE 60670:2014 “Instalaciones receptoras de gas suministradas a una presión máxima de operación (MOP inferior o igual a 5 bar”.
  • Modificación de la Norma UNE 60620:2005 “Instalaciones receptoras de gas natural suministradas a presiones superiores a 5 bar”.
  • Proyectos de Orden para ayudas a instalaciones térmicas y eléctricas con fuentes de energía renovable.
  • Consulta pública previa en la elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo.
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE), en su parte de movilidad.
  • Desarrollo de las Comunidades Energéticas Locales.


Certificación de instaladores

En cuanto a la certificación de instaladores (APMR, APMR-AD, RITE, Gas), actividad desarrollada a través de la sociedad conjunta Conaif-Sedigas Certificación, las cifras del año fueron igualmente notables: 73 convocatorias de examen, 557 técnicos examinados y un total acumulado de 6.031 certificados.


Por su parte, la entidad de certificación de Conaif, orientada hacia los técnicos que trabajan en los contratos de mantenimiento correctivo, preventivo de gas, electricidad y reparación de gama blanca de electrodomésticos, convocó 14 sesiones de examen para reacreditación del certificado técnico de Servigas y Servielectric con un total acumulado de 5.156 técnicos certificados.


En la parte de comunicación, las redes sociales registraron importantes incrementos de seguidores en comparación al año anterior. En Twitter, los dos perfiles de Conaif (@CONAIF y @mundoinstalador) consiguieron un total de 11.903 seguidores distintos y en Linkedin 6.097 contactos, un 11% más que en 2019.


Finalmente y respecto al peso de Conaif en el sector, cabe mencionar que cerró el año con 67 asociaciones, gremios y federaciones adheridas y 22.000 empresas instaladoras de toda España representadas, lo que la convierte en la principal patronal de instaladores en España.


La Memoria de actividades, disponible en formato digital en la web de Conaif, concluye con un listado actualizado de las asociaciones, gremios y federaciones de asociaciones de Conaif.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA