TK Elevator, compañía referente del sector de la elevación y las escaleras mecánicas, se suma al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Como compañía independiente, TK Elevator reafirma así su compromiso con un futuro sostenible y con la lucha activa contra cualquier violación de los Derechos Humanos, los abusos laborales y la corrupción.
Impulsado por la Secretaría General de las Naciones Unidas, el Pacto Mundial representa una llamada a la acción para que empresas de todo el mundo alineen sus estrategias y operaciones de acuerdo con diez principios universalmente aceptados en torno a las áreas de los Derechos Humanos, los derechos laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Así, el Pacto Mundial de la ONU es ya la iniciativa corporativa enfocada a la sostenibilidad más relevante a nivel internacional, con más de 9.000 empresas y 3.000 entidades no empresariales firmantes repartidas en un total de 69 redes locales por todo el planeta.
Con su apoyo al Pacto Mundial, TK Elevator une sus fuerzas con otras entidades públicas y privadas para trabajar en una única dirección hacia unos objetivos comunes. De este modo, con el fin de dejar por escrito su compromiso con los objetivos perseguidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, TK Elevator ha puesto en marcha un programa integral para luchar activamente contra las violaciones de los Derechos Humanos y de los derechos de los trabajadores, alentando a todos sus partners a alinearse con estos mismos valores fundamentales.
Pedro Martín, CEO de TK Elevator para España, Portugal y África ha querido subrayar: “Nos sentimos tremendamente orgullosos de pasar a formar parte de las compañías adheridas a una iniciativa global tan relevante como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Con ello, consolidamos todavía más nuestro compromiso con el respeto a los Derechos Humanos y la lucha contra la corrupción en todos los ámbitos”.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios