Panasonic Heating & Cooling anuncia que sus bombas de calor Aquarea All-in-One Compact y Bi-Bloc (en capacidades de 3, 5 y 7 kW), así como su unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-Venta, han sido certificadas como componentes Passivhaus por el Passive House Institute (PHI). De esta forma, Panasonic se convierte en la primera marca, a nivel mundial, que dispone del certificado Passive House para sus bombas de calor aire-agua.
El PHI es un instituto de investigación independiente que ha tenido un papel esencial en el desarrollo del concepto de Passivhaus, que se considera un edificio “verdaderamente eficiente desde el punto de vista energético, cómodo y asequible al mismo tiempo”. Por su parte, el Passivhaus es el único estándar energético que se basa en el rendimiento de la construcción, con el objetivo de reducir la huella ecológica de un edificio y con reconocimiento mundial. El resultado son edificios de muy bajo consumo energético que requieren poca energía para la calefacción y la refrigeración.
La certificación de estos equipos es especialmente para el mercado español, donde la aerotermia juega un papel muy importante. La necesidad de utilizar equipos de refrigeración en España, principalmente por las temperaturas elevadas en verano, justifica la elección de estos equipos de máxima eficiencia dentro del programa de componentes aprobados por el PHI.
“Estamos orgullosos de que nuestra avanzada gama Aquarea sea la primera marca de aerotermia que reciba una certificación tan importante”, comenta Francisco Perucho, director general de Panasonic Heating & Cooling Iberia. “Nos esforzamos por crear soluciones eficientes, desde el punto de vista energético, que beneficien a todas las personas y al medio ambiente, a la vez que proporcionan el máximo confort. La certificación de componentes Passivhaus refuerza de nuevo nuestro objetivo de participar en la construcción de edificios de energía casi nula. Nuestro compromiso de ‘A Better Life, A Better World’, se materializa con avances como esta certificación, que mejora la vida de las personas y la sostenibilidad del planeta”.
Las bombas de calor aire-agua y la unidad de ventilación de Panasonic han sido certificadas gracias a sus capacidades de alto rendimiento, su excepcional confort y sus bajos costes energéticos. La innovadora tecnología Aquarea convierte la energía térmica del aire exterior en calor para el hogar, reduciendo las emisiones de CO2 y el impacto medioambiental en comparación con las calderas convencionales y los calentadores eléctricos.
Panasonic lleva mucho tiempo siendo pionera en la creación de sistemas de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes, convirtiéndolos en uno de los pilares de su Visión Medioambiental 2050, con el que quiere garantizar una contribución positiva a la sociedad mediante la reducción de la cantidad de energía utilizada y la utilización de energías verdes.
La unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-Venta, que también ha sido certificada, tiene una particularidad única en la certificación como componente Passivhaus. Se integra a la perfección con la gama All in One Compact, ofreciendo los cuatro servicios que siempre se necesitan en una casa: calefacción, refrigeración, agua caliente y renovación del aire viciado.
Con esta certificación, Panasonic muestra su compromiso de desarrollar amplias soluciones integrales que se adaptan a las necesidades del cliente y que, además, preservan los recursos naturales del planeta con energías renovables.
Panasonic lleva años participando en proyectos Passivhaus o nZEB (EECN) con sus bombas de calor aire-agua. Precisamente, la primera vivienda certificada como Passivhaus Premium de España, el Proyecto Tierra de Llucmajor (Palma de Mallorca), dispone de un sistema de aerotermia de Panasonic, la gama Aquarea para climatizar y ofrecer el agua caliente sanitaria.
Panasonic también ha colaborado en el proyecto residencial Basa de la Mora, la primera edificación colectiva certificada Passivhaus con aerotermia construida en España. La compañía ha introducido sus equipos Aquarea All in One -ahora certificados como componentes certificados Passivhaus- en esta edificación, permitiendo una eficiencia superior a 5 de COP con una clasificación A+++.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios