AMDPress.- La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha concedido la autorización de gestores de residuos de construcción y demolición (RCDs) a las empresas Excon-Rioja, con centros en Alfaro y Logroño; Hormigones Rioja, en Villalobar de Rioja; y Excavaciones Muerza, en Arnedo, que tendrán la misión de garantizar la correcta gestión de este tipo de residuos hasta que se pongan en funcionamiento los vertederos y plantas de tratamiento de la Comunidad.
Las plantas -que se pondrán en marcha bajo iniciativa privada, ya que, según el programa de regularización de residuos de La Rioja, deben ser los propios industriales del sector, como productores del residuo, los que asuman su destino final- se dedicarán a la separación de todos los componentes no inertes y a la recuperación de los materiales aprovechables, como vigas de hierro, maderas o áridos triturados.
En la actualidad existen en La Rioja siete vertederos privados dedicados a la recepción de RCDs y una quincena de vertederos municipales autorizados para los residuos que se producen en las pequeñas obras domiciliarias, y todos ellos deberán presentar un plan de adaptación a la Directiva 99/31/CE relativa al vertido de residuos antes del próximo 16 de julio.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios