CIC Arquitectura Digital.- Empresas de relevancia internacional como Acciona, Activa-FM, Aplicad, Autodesk, Bentley, BOD, Bynks, Caesoft, Cype, Demo, Idom, IVE, Nemetscheck y Osome, así como el Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico) han constituido una asociación para representar a España en la organización internacional Building Smart.
Esta iniciativa tiene la finalidad de impulsar una metodología innovadora de diseño de proyectos constructivos denominada Building Information Modelling (BIM). De este modo, la “BuildingSmart Spanish Chapter” representará a España, posicionándose así dentro del mapa internacional de “buenas prácticas” en la construcción.
La organización internacional Building Smart, creada en 1995, fomenta el uso de estándares para el intercambio de información entre los agentes de la construcción, que utilizan herramientas informáticas para el diseño y construcción de edificios. Hasta ahora estaban representados América del Norte, Australia, Asia, Oriente Medio y ciertos países de Europa, entre los que no se encontraba España.
Esta asociación de reciente creación pretende dar cabida a todos los agentes del sector de la construcción: constructoras, ingenierías, estudios de arquitectura, desarrolladores de software, facility managers, centros de investigación, fabricantes de productos y materiales, universidades, administraciones públicas, etc. En este sentido, pertenecer a esta asociación “supone tener acceso a líderes mundiales en la adopción de BIM, desarrollo de estándares, oportunidades de networking, conferencias y talleres así como la certificación de software compatible con el estándar”, indican fuentes de Aidico.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios