CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha puesto en marcha sus primeras jornadas virtuales, que tienen por objetivo acercar a los profesionales de la construcción las ventajas de las normas técnicas y los certificados que acreditan su uso, de una forma didáctica, sencilla y con flexibilidad horaria, además de manera gratuita desde la página web de Aenor.
Las jornadas virtuales van dirigidas a los profesionales de la construcción en general, especialmente arquitectos y arquitectos técnicos, así como aquellos dedicados a los sectores de aislantes térmicos, unidades de vidrio aislante y captadores solares.
Organizadas junto a asociaciones sectoriales y laboratorios de ensayo, estas jornadas virtuales incluyen información sobre los temas de mayor interés para cada uno de estos sectores. Además de explicar las ventajas de la certificación de producto y las diferencias entre el Marcado CE (obligatorio) y las marcas voluntarias, como la Marca N de Aenor, las jornadas sirven para explicar de dónde provienen las prestaciones declaradas en los certificados, es decir, las características del producto que el fabricante declara y Aenor, como tercero independiente, acredita que son conformes con las normas. Asimismo, permiten visualizar cómo se realizan los ensayos requeridos para la obtención de estas certificaciones.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios