Un millar de participantes del más alto nivel procedentes de 40 países serán invitados a Dallas (Texas) para discutir acerca de la ciudad del futuro en el marco del New Cities Summit 2014, que se celebrará del 17 al 19 de junio en el Dallas Arts District, núcleo cultural de una de las regiones metropolitanas en más rápido crecimiento de Norteamérica.
New Cities Foundation anunció ayer, 9 de diciembre, el tema en torno al cual girará el evento en la edición 2014: “Re-imaginando ciudades: Transformando las metrópolis del siglo XXI”. Teniendo en cuenta que en 2050 las ciudades albergarán el 70% de la población mundial, y en consecuencia las ciudades y regiones metropolitanas están convirtiéndose por derecho propio en poderosos actores económicos y políticos, el New Cities Summit pretende responder a este fenómeno mayoritario, convocando a los “líderes y pensadores urbanos para dar forma a estrategias ambiciosas y efectivas encaminadas a generar un cambio tangible”.
El programa de conferenciantes de esta cumbre abarcará el tema “Re-imaginando ciudades” desde múltiples perspectivas para ofrecer ejemplos prácticos, ideas y soluciones desde los muchos sectores que determinan el futuro de las ciudades. Entre ellos se incluyen gobierno, transporte, educación, sanidad, tecnología, finanzas, arquitectura, diseño y cultura.
Una variada mezcla de premios, iniciativas y proyectos se presentarán en el evento. Aquí se incluyen AppMyCity!, premio para la mejor aplicación móvil urbana, y WhatWorks, una serie de charlas inspirativas por parte de innovadores urbanos de diversos sectores y puntos del planeta. Asimismo, los asistentes a la cumbre podrán disfrutar de visitas guiadas por la ciudad de Dallas y así descubrir las claves de sus proyectos urbanos.
El New Cities Summit 2014 supone una plataforma para Global Cultural Districts Network (Red Global de Distritos Culturales), una red estratégica de los distritos culturales más importantes a nivel mundial, desde Hong Kong hasta Catar. Esta plataforma fue puesta en marcha en el New Cities Summit 2013 y su sede central se encuentra en el Distrito de Artes de Dallas (Dallas Arts District).
La sede del New Cities Summit 2014 será la Winspear Opera House del Distrito de Artes de la ciudad de Dallas. Las dos ediciones pasadas del New Cities Summit tuvieron lugar en São Paulo en 2013 y París en 2012. La ciudad que organizará el evento en 2015 será anunciada en Dallas en junio de 2014.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios