Breeam, el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de edificios de referencia a nivel internacional, ha superado los 2,2 millones de metros cuadrados certificados desde su adaptación en 2010 al idioma, normativa y práctica constructiva de nuestro país. Ahora, presenta su nueva plataforma web, que mejora su estructura de contenidos y el acceso gratuito a los manuales técnicos de su metodología con el objetivo de dar a conocer los beneficios de una construcción sostenible.
En palabras de la directora de Breeam en España, Ana Luisa Cabrita, “la actualización era necesaria porque hemos avanzado más rápido de lo que preveíamos cuando iniciamos este camino hace tan solo tres años, con el objetivo de contribuir a mejorar la sostenibilidad de la construcción en España”.
La web permite ampliar información sobre el funcionamiento del certificado a nivel internacional y en España, las entidades que lo impulsan desde su Consejo Asesor, y conocer en detalle los beneficios económicos, ambientales, sociales y culturales de certificar proyectos urbanísticos y todo tipo de edificaciones tanto en fase de diseño como en fases de ejecución y mantenimiento.
La oferta formativa y el proceso para llegar a ser un “Asesor Breeam” habilitado para llevar a cabo procesos de evaluación conforme a esta metodología son aspectos que también han sido rediseñados para dar una información más clara a los profesionales interesados en ampliar sus competencias profesionales. Asimismo, se facilita al usuario una selección de estudios independientes de entidades de reconocido prestigio que acreditan la importancia reciente de la construcción sostenible y sus beneficios.
Claves de Breeam
Una edificación Breeam garantiza una estructura saludable y productiva para sus ocupantes y eficiente en los recursos que emplea a través de un conjunto de herramientas y procedimientos que miden, evalúan y ponderan los niveles de sostenibilidad de un edificio desde su fase de diseño, hasta su ejecución y mantenimiento.
El certificado evalúa distintas áreas como Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso del suelo y Ecología, Contaminación e Innovación. Reduce el impacto medioambiental de la edificación y promueve su eficiencia energética con ahorros de consumo de entre un 30 y un 70%, con la consiguiente disminución de emisiones de CO2. Asimismo, permite reducción del gasto de agua, hasta un 40% menos, y llega a disminuir los gastos de funcionamiento y mantenimiento del 7 al 8%, al tiempo que mejora la satisfacción y bienestar de los usuarios de los edificios incrementando su funcionalidad, flexibilidad y vida útil y aumentando el valor de los inmuebles hasta un 7,5%.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios