Doka España ha suministrado el encofrado de la estación de metro de Matiko en Bilbao, correspondiente a la nueva Línea 3. En concreto, Doka alquiló el material y para el montaje del encofrado ha desarrollado sus soluciones: Cimbra d2, mesas de encofrado y encofrado Top 50.
Una de las líneas de trabajo que viene desarrollando Doka desde el Departamento DFS (Doka Full Service) es el de montaje de cimbra más encofrado, para adaptarse a las distintas geometrías de cada obra. De ahí que, aunque una de las más representativas, el montaje de cimbra y encofrado en UTE Matiko no es una excepción. Trabajos similares y con distintas geometrías se han realizado para constructoras en Madrid y La Rioja (Generación de plataformas de encofrado, apeo y trabajo en la ejecución de colegios, estaciones de metro, iglesias, etc.). “Gracias a una adecuada planificación de obra desde UTE Matiko y Doka, los pocos imprevistos que han acontecido se han subsanado en un tiempo de respuesta mínimo, sin perturbar el resto de actividades”, apuntan desde la empresa.
Según explica el responsable de la Producción Doka en la UTE Matiko, Sergio Sánchez, “de lo que como jefe de Producción de este trabajo me siento más satisfecho ha sido en el cumplimiento de los plazos marcados por obra, la ausencia de incidencias significativas en el desarrollo de los trabajos y la resolución de los pequeños inconvenientes de forma ágil y rápida, sin interferencias en otras labores que se desarrollaban al mismo tiempo. En ello ha tenido gran importancia la comunicación fluida y directa que se ha tenido tanto con el jefe de Producción como con el encargado de UTE Matiko y la excelente gestión del monitor de Doka”.
Entre las características de la Cimbra d2 de Doka cabe destacar su elevada capacidad de carga; el montaje rápido y su amplio campo de aplicación, por ejemplo, en la construcción de puentes, edificios y naves industriales; la adaptación sencilla a los diferentes trabajos de cimbras gracias a distancias variables entre los marcos adaptadas a la capacidad de carga, la capacidad de adaptación exacta a cualquier longitud, ancho y altura, y la combinación sencilla con todos los sistemas de forjado de Doka; así como unos tiempos de trabajo reducidos gracias al menor número de piezas, la sencilla unión vertical de los marcos básicos y el montaje lógico sin herramientas.
Por lo que se refiere al encofrado Top50 de Doka, destaca su aplicación flexible para todas las formas y cargas; el trabajo rápido y rentable que proporciona gracias a un sistema de encofrado optimizado; seguridad en los costes, gracias a un encofrado hecho a medida; y una máxima seguridad laboral.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios