Hoy, 21 de febrero, a partir de las 13:00 h, se podrá conocer de primera mano todos los detalles sobre el proyecto Madrid Renove Hoteles a través de un seminario on line o webinars informativo organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam).
A través del Madrid Think Tank, el Coam pretende generar procesos de debate y reflexión en torno a diversas temáticas y a la implementación de acciones urbanas surgidas como resultado de la participación ciudadana que se encuentra ligada a las mismas. Y es en este contexto en el que se enmarca el proyecto Madrid Renove, donde su segunda iniciativa -después de la que se está realizando en torno a la rehabilitación de vivienda en Madrid Río- es Renove Hoteles, que pretende hacer realidad un proyecto piloto de rehabilitación energética en el ámbito hotelero de la Comunidad de Madrid, a través de la participación de profesionales, empresas e instituciones, contando con el apoyo de la Administración; creando una plataforma de conocimiento entre todos estos agentes que servirá como motor que impulse la progresiva mejora de la gestión energética del mencionado parque hotelero.
El objeto de Madrid Renove Hoteles es la selección del hotel u hoteles ubicados en la Comunidad de Madrid que servirán de campo de actuación para una reflexión colectiva sobre rehabilitación y eficiencia energética, con la voluntad de acometer en ellos una actuación de rehabilitación de gran calado, de la que se derive un exhaustivo análisis cuyas conclusiones puedan ser exportadas a actuaciones sobre otras instalaciones hoteleras.
Con el seminario organizado para hoy por el Coam, se podrán seguir en directo las intervenciones de los representantes del Colegio y del Madrid Think Tank, al tiempo que podrán resolverse dudas con los responsables de la Administración y las empresas especializadas que asesoran técnicamente al proyecto.
El plazo para la presentación de hoteles candidatos finaliza el próximo 4 de febrero y se anunciará el hotel ganador el 7 de febrero. A partir de ese momento se lanzará un concurso internacional de ideas para la rehabilitación del hotel ganador.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios