Los premios Sustainable Energy Europe (SEE) y ManagEnergy afrontan en 2014 una nueva edición con el objetivo de destacar iniciativas públicas y privadas que están contribuyendo directamente a los objetivos de energía y contra el cambio climático fijados por la Unión Europea para 2020.
Dirigidos por la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación (Eaci), en nombre de la Dirección General para la Energía de la Comisión Europea, los premios a la Energía Sostenible en Europa y los Premios ManagEnergy son competiciones complementarias que comparten un mismo fin: proveer un reconocimiento institucional y aumentar la visibilidad de las mejores iniciativas para energía sostenible.
Sustainable Energy Europe Awards
El concurso SEE fue lanzado por primera vez en 2006 para reconocer y promover los proyectos destacados en eficiencia energética, energías renovables y transporte limpio. Estos premios recogen proyectos que contribuyan a la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo y tengan un impacto probado.
La participación está abierta a los stakeholders del sector, tanto del ámbito público como privado, incluyendo pymes, multinacionales, asociaciones industriales, instituciones académicas y ONG. En cuanto a las áreas a las que pueden presentar candidaturas los organismos interesados son: aumento de la concienciación (comunicación), programas educativos (educación), edificios (vivienda), ahorro energético (consumo) y movilidad limpia (transporte).
ManagEnergy Award
Los premios ManagEnergy se celebraron por primera vez en 2007 y están expresamente diseñados para recompensar los logros en los objetivos energéticos y climáticos de Europa 2020, en los que las administraciones públicas tienen un papel fundamental.
Este año, los premios estarán enfocados en las autoridades locales y regionales y las agencias de energía dirigidas a la escasez de combustible, implementando proyectos de energía renovable o financiando estrategias para acciones de energía sostenible.
Desde la Comisión Europea se aconseja a los interesados en participar en la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 28 de marzo, el envío de un primer boceto con la descripción del proyecto; la secretaría de los premios enviará una respuesta personalizada con un enfoque básico equitativo, considerando la elegibilidad y detalles ofrecidos en la descripción del proyecto. En este sentido, las próximas fechas para evaluación de resúmenes son: 31 de enero, 28 de febrero y 28 de marzo. Una misma candidatura no podrá ser presentada a las dos competiciones simultáneamente.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios