El hotel Saliecho, en Sallent de Gállego (Huesca); y el hotel Playadulce, ubicado en Roquetas de Mar (Almería) se han adherido favorablemente al Plan Pima Sol, según ha informado la Comisión de Evaluación de esta iniciativa, puesta en marcha para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en los hoteles españoles mediante la renovación de sus infraestructuras.
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Susana Magro, ha presidido la Comisión de Evaluación del Plan, en la que han participado, junto a representantes del Magrama, también de la Secretaría de Estado de Energía y de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur), en concreto el subdirector general de Coordinación de Acciones Frente al Cambio Climático, Eduardo González; el subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística, Miguel Ángel Nombela; y la subdirectora general de Planificación Energética y Seguimiento, María Sicilia Salvadores.
Los proyectos aprobados
Ubicado en la urbanización Formigal, en Sallent de Gállego (Huesca), el hotel Saliecho ha presentado un proyecto que reduce sus emisiones de CO2 en 4.578 toneladas, con lo que mejora su certificación energética en dos letras, alcanzando la letra A. La adquisición de estas reducciones de emisiones supondrá al establecimiento más de 32.000 euros por el CO2 evitado, así como la tramitación de la certificación energética final por parte del Magrama.
Por otro lado, el proyecto del Hotel Playadulce, ubicado en el Paseo del Palmeral de Roquetas de Mar (Almería), también mejora su certificación energética en dos letras, logrando reducir sus emisiones de CO2 en 3.560 toneladas. Este hotel recibirá unos 25.000 euros y, también, la certificación energética final.
Según ha destacado la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, los hoteles que se acojan al Plan Pima Sol tendrán acceso directo a financiación del Banco Europeo de Inversión (BEI), que apoya esta iniciativa aportando una financiación de 200 millones de euros, “una financiación en condiciones muy favorables y que irá directa a los establecimientos hoteleros a través de una línea de crédito ya aprobada que se canalizará a través de bancos españoles que se sumen a esta iniciativa”, subraya Susana Magro.
La renovación que se realice en los hoteles dentro del Plan Pima Sol debe suponer al menos una mejora en dos letras en su calificación energética, o que alcancen al menos la letra B, con lo que se espera que reduzcan sus emisiones de CO2 entre un 40% y un 70%.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios