En plena expansión, el sector de la eficiencia energética requiere de profesionales e ingenieros convenientemente formados y acreditados en eficiencia y gestión de la energía que den confianza y garantías al cliente. En este sentido, España se ha sumado a la lista de países que han conseguido el derecho reconocido de la AEE (Association of Energy Engineers) para difundir y formar ingenieros bajo la certificación CEM (Certified Energy Manager), exclusiva de la AEE y que ya se aplica en 89 países.
La certificación CEM es la única y más alta acreditación profesional energética reconocida por primera vez dentro de una norma internacional (ANSI/ISO/IE 17024) a finales de 2013. La impartición de cursos de preparación al examen CEM pretenden aportar conocimientos útiles para el desarrollo de actividades relacionadas con la energía, así como para realizar labores de ingeniería energética. Un alumno obtiene el CEM mediante un examen aprobado, de unas cuatro horas y en español, y la demostración de una determinada experiencia.
Organismo de referencia en gestores de la energía desde 1982, aunque la asociación cuenta con más de 36 años de formación a sus espaldas, la AEE es considerada fuente de información para más de 16.000 profesionales pertenecientes a los campos de la ingeniería energética y gestión de la energía, las energías renovables, la generación de energía, servicios energéticos, sostenibilidad y demás áreas relacionadas.
El próximo curso de certificación CEM se impartirá en Madrid, en colaboración con la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, a partir del 28 de febrero. Más información en la página web de la AEE en España.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios