El pasado 5 de marzo, Oscar Querol fue nombrado director de la Asociación Española de Domótica (Cedom), sustituyendo en el cargo a Belén Ruiz. Querol ya fue director de Cedom en el período comprendido entre septiembre de 2005 y mayo de 2010, y por tanto es totalmente conocedor de la asociación y se espera que pueda aprovechar su experiencia para potenciar la asociación aumentando el valor añadido al asociado a través de la búsqueda de nuevos servicios y la mejora de los actuales.
Otro objetivo muy importante de Cedom para este año es la promoción y difusión de la propuesta de Documento Reconocido que permite contabilizar la Domótica y la Inmótica en la certificación energética de viviendas y edificios. Este documento ha sido presentado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para su análisis y aprobación como Documento Reconocido del Código Técnico de la Edificación.
También se va a trabajar para colaborar en proyectos europeos de I+D+i relacionados con la Domótica y potenciar las sinergias con otras asociaciones del sector de la Domótica y la Inmótica.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios