Ursa comienza 2015 con una renovación de su imagen corporativa. La compañía de materiales aislantes de la multinacional Uralita ha decidido cambiar su imagen de marca, lo que afectará tanto a su logotipo como al de sus distintas gamas de producto, ya sean de lana mineral o de poliestireno extruido.
Renuevan su imagen todos los productos destinados al aislamiento de fachadas, cubiertas y tabiquería interior y los de la gama Ursa AIR, que se emplean para el aislamiento y la construcción de conductos de climatización. Todos los materiales contarán con un embalaje renovado, acorde a la nueva imagen de la compañía y diferenciados por colores de acuerdo a la gama a la que pertenezcan.
El logotipo de Ursa mantiene como emblema los dos osos polares como símbolo de protección y adaptación al medio, ya que la compañía entiende que simbolizan perfectamente los valores que quiere transmitir: buen hacer, cercanía y humanidad. Esta imagen mira ahora hacia la derecha, en el mismo sentido que las letras de la marca que la acompañan. También sus colores se modifican siendo ahora más vivos e impactantes.
Según el responsable de marketing de URSA Insulation, Efrén del Pino, “esta imagen es más dinámica y comunica mejor la esencia de nuestra empresa, una compañía que atesora su experiencia pero que mira hacia el futuro con solidez y confianza”.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios