Texsa y Topox acudirán juntos a la próxima edición del Beyond Building Barcelona-Construmat, tras haber pasado ambas firmas a formar parte del Grupo Soprema, uno de los grupos de referencia a nivel mundial en el sector de la impermeabilización y el aislamiento, con 2.000 millones de euros en facturación, 41 centros productivos y más de 5.400 empleados.
Texsa y Topox pasan así a posicionarse como referentes en impermeabilización y aislamiento en edificación y, particularmente, en la cubierta invertida en el mercado español. La suma de las respectivas fuerzas comerciales duplicará su presencia y optimizará los servicios a los clientes.
La facturación de ambas firmas superó los 85 millones de euros en 2014. Con una plantilla formada por más de 250 trabajadores y cinco centros productivos, la unión de Texsa y Topox las convierte en uno de los referentes del sector de fabricantes de productos para la impermeabilización y el aislamiento en la Península Ibérica.
En el marco del Beyond Building Barcelona-Construmat, que celebrará su próxima edición del 19 al 23 de mayo, en el pabellón de Fira de Barcelona de Gran Vía, Texsa y Topox (stand C78) presentarán novedades importantes en sus gamas de productos de impermeabilización y aislamiento acústico y térmico. “Éstas revertirán en un incremento de la calidad en la construcción e incidirán en la mejora de la puesta en obra, especialmente en la gama de membranas impermeabilizantes plastoméricas”, aseguran.
Cinco plantas de producción en la Península Ibérica
En la actualidad, Texsa y Topox cuentan con cinco plantas de producción: Castellbisbal (Barcelona), donde se producen membranas impermeabilizantes en base bitumen, emulsiones y membranas acústicas Tecsound; Cervera (Lérida), donde se producen geotextiles para edificación y obra civil; Vallmoll (Tarragona) y Villasequilla (Toledo), donde se fabrica aislamiento térmico XPS, y Alpiarça (Portugal), donde se elaboran membranas impermeabilizantes de base bitumen y baldosas aislantes (Texlosa). Además, cuentan con cinco almacenes logísticos en Vizcaya, Madrid, Lisboa, Algarbe y Oporto.
La mayoría de los productos fabricados por Texsa y Topox están avalados por Aenor, poseen el sello CE y disponen de DIT (Documento de Idoneidad Técnica) o Dite (Documento de Idoneidad Técnica Europeo).
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios