Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sistemas de encofrado y soluciones de ingeniería Alsina en el Norte de África y Medio Oriente

Alsina proyectos b 2019 14626
|

El Grupo Alsina colabora en varios proyectos internacionales aportando sus soluciones técnicas y sistemas de encofrado para construcciones de todo tipo. Durante los últimos años, la participación de Alsina en proyectos internacionales ha experimentado un crecimiento notable y gradual proporcionalmente al proceso de internacionalización del grupo, especialmente en la zona del Norte de África y Medio Oriente.

En la actualidad, el Grupo Alsina colabora en diversos proyectos en estas zonas. Así, en cuanto a Equipamientos y Obra civil, el pasado año 2014, el Grupo Alsina terminó las obras del Campamento interno de las fuerzas de seguridad en Doha (Qatar). La firma suministró sus equipos de Alumecano y Alisply Muros para la construcción de esta edificación, que se realizó por primera vez en el país con el sistema Mecanoconcept de Alsina. “A pesar de las reticencias iniciales a cambiar de sistema, el cliente quedó finalmente muy satisfecho por el alto rendimiento en obra del Mecanoconcept, que una vez aprendido por los operarios dio altos resultados en productividad: si bien la primera planta, de 3.000m2 se ejecutó en cuatro meses, (750 m2 cada 15 días), la segunda planta, de la misma superficie, se ejecutó a un ritmo de 600 m2 cada dos días”, explican fuentes de la empresa.

Mecanoconcept es un sistema de encofrado diseñado por Alsina con eficacia probada durante más de 40 años en España y que está siendo exportado en la actualidad a nivel internacional. Este sistema de encofrado mecánico y sencillo consigue altos índices de productividad debido a su versatilidad para la ejecución de encofrados de todo tipo y permite recuperar el 80% de los equipos de encofrado utilizados a los tres días del hormigonado, de manera que pueden volver a utilizarse para el encofrado de losas superiores.

También en 2014, Alsina empezó su colaboración en las obras de construcción de la autopista Batinah Expressway 5 en la ciudad de Sohar, en Omán, donde suministró sus equipos de Multiform y sistema de cimbra AR-80, además de crear una pieza especial adaptada a la necesidad del cliente: una solución de Box Culvert de distintas medidas con material Multiform estándar y una regleta especial sobre una cimbra AR80 y carros de 6 m desplazables con ruedas para más de 28 km de túneles.

Por otro lado, Alsina Marruecos está colaborando en la construcción del Gran Teatro de Casablanca, un espacio cultural de referencia en la ciudad que verá la luz hacia finales de 2016 y que incluye la construcción de tres salas con una capacidad de 1.800, 600 y 300 personas, respectivamente, además de varias salas de reuniones, un restaurante y un espacio para artistas y técnicos. El proyecto, cuya dotación presupuestaria es de 1,40 mil millones de dírhams, también integra la rehabilitación de la plaza Mohammed V. Para ello Alsina está suministrando equipos de Alisply que están siendo utilizados para el encofrado de muros de fachada con grandes resultados.

Proyectos industriales y de energía
En cuanto a proyectos industriales y de energía, cabe destacar la participación de Alsina y sus sistemas de encofrado en la ejecución del New Ashbailya plant en Arabia Saudí. Alsina está colaborando con una de las compañías constructoras de estaciones eléctricas más importantes de Arabia Saudí en la ejecución de una estación de transformación eléctrica. Al Toukhi, que necesitaba un sistema de encofrado de losas tecnológico que le permitiera obtener unos índices de recuperación muy elevados para así poder poner en funcionamiento la planta lo más rápidamente posible, escogió a Alsina al conocer las ventajas que le otorgaba el sistema Alumecano para el encofrado de losas.

Alumecano es un sistema de encofrado recuperable, ligero, rápido y resistente, que sirve para realizar forjados reticulares con casetón perdido, forjados unidireccionales y losas macizas. Uno de los puntos fuertes del sistema Alumecano es que a los tres días de hormigonar permite recuperar una gran parte del equipo de Alumecano, el 100% de los tableros y el 50% de los puntales, “convirtiéndolo en uno de los sistemas más rentables y prácticos de encofrado, sin necesidad de re-apuntalamiento”, subrayan desde Alsina.

Además del sistema Alumecano, Alsina ha suministrado en este último proyecto equipos de Alisply Muros y Alispilar para la ejecución de muros y pilares de la estación transformadora eléctrica “con muy buenos resultados de rendimiento y ritmo de montaje con el acabado deseado por el cliente”, concluyen fuentes de la compañía.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA