La Agencia de Certificación Profesional celebra su primer año de existencia con la publicación de una Guía para la Certificación Profesional, que se presentará durante unas jornadas técnicas que tendrán lugar el próximo mes de septiembre en los colegios oficiales de aparejadores y arquitectos técnicos de Madrid y Barcelona con la finalidad de orientar sobre las etapas y metodología para la obtención de la certificación profesional, así como facilitar información práctica sobre el uso de la plataforma informática contenida en la web.
A lo largo de su primer año de existencia, ACP ha implantado un sistema de certificación profesional basado en la ISO 17.024, que homologa internacionalmente los perfiles ofertados, y ha realizado un total de 30 pruebas piloto para validar el funcionamiento de la plataforma telemática a través de la cual se gestionan los trámites de certificación.
La web de la ACP ha registrado más de 1.500 autoevaluaciones destinadas a conocer cuál de los perfiles ofertados se ajusta mejor a la trayectoria profesional de los cerca de mil usuarios que se han registrado en ella. Actualmente la ACP certifica los perfiles de Auditor Energético en Edificación, Coordinador en Seguridad y Salud, Director de Ejecución de Obra y Consultor Técnico en Edificación. En esta última especialidad se ha incluido un categoría junior destinada a dar la oportunidad a los profesionales licenciados hace menos de un año a optar a la certificación.
Para la definición de los perfiles se ha contado con un panel de más de 30 expertos de empresas, Administraciones Públicas, universidades de referencias y colectivos profesionales que han acordado unos requisitos y competencias aplicables a estos perfiles.
Acerca de la ACP
La Agencia de Certificación Profesional (ACP) es la entidad independiente encargada de emitir un distintivo de la calidad, la capacidad y la competencia de los profesionales del sector de la edificación y la arquitectura para la realización de su ejercicio laboral. ACP se crea en julio de 2014 con el objetivo de fomentar la competitividad y empleabilidad de los profesionales del sector y de adecuar el mercado de trabajo local a otros mercados internacionales.
ACP está promovida por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona, siguiendo la tendencia de entidades internacionales de primer nivel, que certifican a un elevado número de especialidades con aval y prestigio internacional y con el fin de que se adhieran el mayor número posible de agentes del sector de la edificación y de otras profesiones.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios