La rehabilitación supone una dinamización económica de los sectores de la construcción y servicios energéticos y la consiguiente creación de empleo a nivel local. El I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía (Forae), promovido por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), y del que CIC es media partner, se celebrará en el Coam (C/ Hortaleza, 63, 28004 Madrid) entre los días 4 y 6 de noviembrey promoverá acciones de rehabilitación para la generación de actividad y empleo.
Forae contará con la presencia y apoyo institucional del Ministerio de Fomento, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente-Oficina Española de Cambio Climático, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, EMVS e Idae. Además se espera representación de comunidades autónomas, ayuntamientos e instituciones europeas, protagonistas del mundo de la rehabilitación.
El Foro es una cita abierta y gratuita del sector, y cuenta con 80 organizaciones que han confirmado ya su presencia y colaboración en el evento, al que ya se han registrado 760 personas en la web. Cualquier persona que se haya registrado en la web, o que cuente con una invitación en papel o en PDF podrá asistir, como estaba previsto, a todas las actividades de Forae, si bien el aforo de la sala es limitado y se cubrirá por orden de llegada, registro previo y confirmación de asistencia a la Jornada CNC completa, los tres días.
Todas las claves para el desarrollo de la rehabilitación
Ya se conoce el programa y están confirmados la práctica totalidad de los 60 ponentes de la Jornada-Congreso CNC que se celebrará los días 4, 5 y 6 de noviembre en el Auditorio de la 3ª planta-Logia de LaSede Coam. En la jornada se abordarán las actuaciones, experiencias y políticas municipales y autonómicas, nacionales y europeas.
El programa de la Jornada CNC contará con:
-Seis mesas redondas sobre: “Iniciativas municipales de rehabilitación”, “El protagonismo del urbanismo”, “Cómo estimular la demanda”, “Iniciativas autonómicas de rehabilitación”, “Sellos y herramientas para la rehabilitación” y “Financiación”.
-Cuatro ponencias de temas claves seleccionados: urbanismo, optimización energética de los edificios públicos, financiación y certificación de los profesionales de la rehabilitación.
-La presentación de cuatro casos reales de rehabilitación seleccionados por el Comité Ejecutivo de las 22 propuestas presentadas, así como del estudio Eefig y los proyectos Build Up Skills, Build Upon, y Zebra 2020.
-La experiencia de Alemania y Reino Unido en rehabilitación y los avances de la Campaña Renovate Europe.
Jornadas paralelas
Simultáneamente, en el Aula 2 (2ª planta) tendrán lugar charlas técnicas, presentaciones de productos e información sobre diferentes cuestiones profesionales y dirigidas especialmente a los técnicos, así como diversos actos de organizaciones empresariales del sector.
Las jornadas son:
4 de noviembre
-11:00 a 12:00: “Aplicación de los trabajos verticales en la rehabilitación de edificios”; Anetva.
-12:00 a 13:00: “Metodología de Cedom para evaluar la contribución de la domótica y la inmótica en la certificación energética de viviendas y edificios”; Oscar Querol, Cedom.
-16:00 a 18:00: “Jornada sobre conservación estructural”; Asociación de Reparación, Refuerzo y Protección del Hormigón (Arpho).
5 de noviembre
-10:00 a 14:00: Asamblea General de la Asociación Nacional de Alquiladores de Plataformas Aéreas de Trabajo (Anapat). Aula 3-2ª planta.
-10:45 a 11:30: Soluciones Rokwool para la rehabilitación; Miguel Rodríguez, Rockwool.
-11:30 a 12:15 Impermeabilización de cubiertas: Rehabilitación con análisis del ciclo de vida; Ramón Martínez, Sika.
12:15 a 13:00: “Mapetherm-Sistema para el aislamiento térmico por el exterior”; Toni Guil, Ibermapei.
6 de noviembre
-10:00 a 11:00: Taller Zebra “Workshop sobre el impacto de los certificados energéticos y los edificios nZEB en España”.
-11:00 a 11:45: “La calefacción radiante, una solución ideal para rehabilitación”; Thierry Martin, Cehilit.
Otras actividades del Foro
En Forae podrán encontrarse soluciones/productos, innovación y conocimientos para la rehabilitación a través de la exposición Forae Expo, con la participación de firmas punteras como Assa Abloy, Beal, Breeam, Cehilit, Cundall, Gleeds, Ibermapei, Rockwool, Saint Gobain y Sika.
Asimismo, podrán conocerse los trabajos y servicios de CNC, la Fundación Laboral de la Construcción, de la Embajada Británica en España (UKT&I) y de la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMVS), que contará con un stand-punto de información al ciudadano en materia de rehabilitación.
También se expondrán las cuatro mejores propuestas presentadas al Concurso de soluciones innovadoras en rehabilitación organizado para la ocasión por CNC y que conformarán Forae-Innova.
Por otra parte los expositores, patrocinadores, colaboradores y medios colaboradores aportarán material divulgativo y audiovisual que formará parte de Forae Videoteca y en la zona de colaboradores habrá posters de comunicaciones-casos reales.
Acceso a información de casos reales y ayudas a la rehabilitación
Forae es un foro multidisciplinar dirigido a todo tipo de profesionales y empresas relacionados e interesados en el mundo de la rehabilitación que se desarrolla en dos días y medio y contará con partners, colaboradores, expositores, patrocinadores…
Los asistentes podrán acceder gratuitamente a una guía de información del Foro y, lo más importante, a una actualizada información de las ayudas existentes a nivel nacional y de comunidades autónomas en materia de rehabilitación edificatoria. Asimismo, solo los asistentes podrán comprar el libro de comunicaciones de 22 novedosos casos prácticos que se publicará para Forae.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios