Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Entregados los premios del X Concurso Aula Cerámica Hispalyt

Hispalyt premios 17083
|

El pasado 4 de noviembre, en la Sala de Juntas de la Escuela Superior de Arquitectura (Etsa) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores del X Concurso Aula Cerámica Hispalyt. Este décimo concurso se convocó en la categoría de cubiertas inclinadas y consistía en el diseño de un hotel en la Isla de Tabarca (Alicante).


Como novedad, esta edición del concurso ha contado con la colaboración de Endesa y Gas Natural Fenosa, lo que ha permitido ampliar la dotación de los premios, realizar una publicación con los proyectos recibidos y mejorar el acto de entrega de Premios.


El jurado del concurso estuvo compuesto por arquitectos de reconocido prestigio, como José Ignacio Linazasoro, Julio Grijalba, José Antonio Martínez Lapeña, Manuel Portaceli, Juan Luis Trillo y Enrique Sanz, además de por Carlos Hernández, en representación de la Sección de Tejas de Hispalyt, promotora de este concurso. El fallo tuvo lugar el pasado 12 de junio en la sede de Hispalyt. Los miembros del jurado valoraron los 80 proyectos recibidos y otorgaron los siguientes premios:


-Primer Premio (3.000 euros): Adrián García Buey, Sergio Sánchez Martín e Ismael Tocino Baeza, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.


-Segundo Premio (2.000 euros): Graciano Macarrón Stamp, Christian Pascual Gumiel y Álvaro Sáez O’Farrell, estudiantes de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.


-Primera Mención (1.000 euros): Gonzalo Fernández Castro, José Carlos Jiménez Ariza y Carlos García Brome, estudiantes y arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.


-Segunda Mención (1.000 euros): Inma Soler Tomás, Carlos Pueyo Vicente y José Manuel Carbonell Gaspar, estudiantes de arquitectura de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.


-Tercera Mención (1.000 euros): Íñigo Arin Igartua y Alberto Esteban Picó, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra.


Libro y exposición de proyectos


Los 80 proyectos presentados están recogidos en el Libro del X Concurso del Aula Cerámica Hispalyt, si bien se ha concedido un mayor grado de detalle a los proyectos ganadores, mencionados y seleccionados.


Como en ediciones anteriores, el Aula Cerámica Hispalyt ha organizado una exposición con los proyectos premiados y seleccionados en su décimo concurso. Ubicada en el hall de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Etsa) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la muestra ha permanecido abierta desde el 26 de octubre hasta el 12 de noviembre.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA