Veka ha comenzado el año 2016 al lado de sus clientes. Así, durante los días 2, 3 y 4 de febrero, la empresa ha celebrado sus Encuentros Técnicos periódicos y exclusivos para clientes VekaTec. Santander, Madrid y Sevilla han sido las tres localizaciones elegidas por Veka para desplegar en estos encuentros todo su conocimiento técnico de la ventana de PVC, pudiendo compartir experiencias y conocer las últimas innovaciones de la compañía.
El objetivo de la compañía es ofrecer, además de calidad de producto, “ahora más que nunca calidad en nuestras aportaciones de valor; valor en soporte técnico, soporte de Marketing, innovación, con el desarrollo de nuevas tecnologías de color como Veka Spectral, y valor diferencial como fabricante local con la cercanía necesaria para convertirnos en un partner trabajando win-to-win con nuestros clientes”.
En el marco de estos encuentros técnicos, los elaboradores autorizados Veka han podido conocer las últimas actualizaciones en cuanto a normativas aplicables a la ventana en conceptos referentes a la certificación energética, el estándar de Casa Pasiva o el estatus en cuanto a la tecnología BIM. La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) ha acompañado a Veka exponiendo el estatus de la etiqueta energética de ventanas.
Los últimos avances en fabricación y técnica, y las innovaciones en las que está trabajando el Grupo Veka desde su nueva empresa VTS (Veka Tecnology Services), como el nuevo acabado superficial Veka Spectral, lograron captar gran parte de la atención entre los profesionales congregados. El nuevo showroom que la empresa está construyendo en sus instalaciones de Burgos bajo el estándar de Casa Pasiva, y la herramienta de cálculo de ahorro energético por el cambio de ventanas ahorrosostenibleveka.es fueron algunas de las novedades que Veka presentó a sus clientes.
El broche final, y en aras de apoyar a los elaboradores Veka en el impulso de sus negocios, fue la presentación de los servicios de Marketing que la compañía ha desarrollado para cada uno de los targets del mercado, y que incluyen, entre otros, su programa de servicios técnicos. “Una propuesta diferencial en el modelo de negocio de la compañía, con un equipo humano técnico y de marketing de ocho personas dedicadas exclusivamente al soporte y negocio de sus clientes”, explican desde Veka.
El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
Comentarios