Desde el pasado mes marzo ya está disponible la lista de precios recomendados de Ursa Ibérica y en ella se incluyen las últimas novedades lanzadas al mercado, como es el caso de la lana mineral Ursa PureOne.
Este nuevo material incorpora un ligante de base acrílica que permite a la lana conservar su color blanco habitual. A su exclusivo color, hay que sumarle que su suavidad al tacto, su textura agradable, su nula generación de polvo y, sobre todo, que al contrario que otras lanas minerales, es muy suave. “Todas estas propiedades hacen que este material sea uno de los materiales aislantes más fáciles y que menos problemas causan en su instalación, como lo atestiguan los premios obtenidos en Europa, otorgados por jurados de consumidores”, según explican desde la firma.
Además de sus características externas, las prestaciones de Ursa PureOne van mucho más allá. Con Cero Compuestos Volátiles (C.O.V.) optimiza al máximo la calidad del aire interior de los edificios en los que se instala.
La nueva tarifa también incluye algunos datos de interés para clientes y distribuidores de Ursa, como las condiciones generales de venta, su política de servicio para España y Portugal, sus condiciones de garantía e información técnica sobre los conceptos de aislamiento térmico y acústico así como la clasificación de la reacción al fuego. El documento se resume con un práctico resumen sobre el Documento DB HE 2013 de ahorro de energía y sus principales novedades.
La Tarifa Ursa 2016 se puede encontrar en la página web de Ursa, tanto en formato PDF como en Excel, y puede descargarse AQUÍ.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios