Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hispalyt entrega los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2013/2015

Hispalyt premios 20194
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha celebrado recientemente el acto de entrega de premios a los ganadores de la decimotercera edición del Premio de Arquitectura de Ladrillo, y de la segunda edición del Premio de Arquitectura Cerámica, en la categoría de Tejas. El acto, que fue presentado por Enrique Sanz, miembro del jurado de los Premios de Arquitectura de Hispalyt, tuvo lugar el pasado 15 de abril en el transcurso de la Asamblea General de Hispalyt, que en esta ocasión se celebró en el Hotel Holiday Inn de Madrid.


XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo 2013/2015


La obra Vivienda unifamiliar en Granollers (Barcelona), de los arquitectos Xavier Ros, Roger Tudó, Josep Ricart y David Lorente (Harquitectes), ha sido la obra ganadora del XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo 2013/2015. El Premio de Arquitectura de Ladrillo es un certamen bienal, promovido por la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt, que se organiza desde el año 1991 con el objetivo de reconocer las mejores obras arquitectónicas de nuestro país que utilizan como material de construcción el ladrillo cara vista.


Los premios fueron entregados por Pedro Rognoni, presidente de la Sección de Ladrillo Cara Vista de Hispalyt, promotora de este premio, y de José Ignacio Linazasoro, arquitecto y miembro del jurado de los premios. Por su parte, David Lorente, en representación del estudio Harquitectes, fue el encargado de recoger el primer premio, dotado con 6.000 € y un diploma acreditativo.


El jurado valoró de esta obra el interés por explorar las ventajas de la utilización del ladrillo: con el mismo material se resuelve la estructura, la terminación y también la adecuación a la economía y al paisaje local. Se valora que la estructura de muros (que se adapta a las condiciones del solar) sea un sistema que abarque tanto la lógica constructiva, como el ritmo y la textura: las hiladas de ladrillos de diferente altura ayudan a precisar el replanteo de los huecos en el muro, pero también articulan una fachada que no es monótona. El material cerámico se extiende con naturalidad hacia el interior, con acabados vistos muy sencillos, y hacia el exterior, en el solado de los patios interiores.


Además del primer premio, el jurado otorgó tres menciones, que obtuvieron el mismo número de votos por parte del jurado, en reconocimiento a otras obras destacadas presentadas a esta edición:


-Mención: Vivienda unifamiliar en el campo en Matola-Elche (Alicante), de los arquitectos Carlos Dimas, Jordi Espinet, Benjamín Iborra, Jaime Font y Marcos Parera (Mesura Partners in Architecture). Los arquitectos recibieron el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.


-Mención: Nuevo acceso al centro histórico de Gironella (Barcelona), del arquitecto Carles Enrich. El arquitecto recibió el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.


-Mención: Teatro-Auditorio de Llinars del Vallés (Barcelona), del arquitecto Álvaro Siza y el estudio asociado Aresta: Manel Somoza y Manel González. Los arquitectos no pudieron asistir al acto. El premio está dotado con 800 € y un diploma acreditativo.


II Premio de Arquitectura de Teja 2013/2015


La obra Dos viviendas para dos hermanos en las murallas de Oropesa (Toledo), de los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa (Paredes Pedrosa Arquitectos), ha sido la obra ganadora del II Premio de Arquitectura Cerámica, en la Categoría de Tejas. El Premio de Arquitectura de Teja se convoca con una doble voluntad: por un lado, valorar la producción arquitectónica de nuestro país que utiliza teja cerámica, y por otro, procurar una mayor difusión y repercusión social de las obras más significativas durante el periodo correspondiente.


Los premios fueron entregados por Noé Román, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt, promotora de esta categoría del Premio, y José Ignacio Linazasoro, arquitecto y miembro del jurado de los premios. Por su parte, Ángela García de Paredes, en representación del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos, fue la encargada de recoger el primer premio, dotado con 3.000 € y un diploma acreditativo.


El jurado valoró en esta obra varios aspectos. Por una parte, se ha apreciado el respetuoso ejercicio de rehabilitación en un edificio con unas preexistencias tan potentes como atractivas: tanto la cubierta inclinada de teja reutilizada como la fábrica de ladrillo se integran naturalmente, sin estridencias. Por otra parte, el resultado de la intervención es una arquitectura intemporal, donde el programa se ajusta con precisión y se demuestra un uso contenido de materiales, texturas y colores.


Además del primer premio, el jurado decidió otorgar tres menciones en reconocimiento a otras obras destacadas presentadas a esta edición:


-Primera Mención: Restauración de iglesia y cripta de San Salvador en Gallipienzo (Navarra), del arquitecto José Luis Franchez. El arquitecto recibió el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.


-Segunda Mención: Ampliación de la Hípica La Llena en La Llacura (Barcelona), de los arquitectos Vicente Sarrablo y Jaume Colom. Los arquitectos recibieron el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.


-Tercera Mención: Restauración de Pabellón de la Administración del Hospital de la Sant Creu i Sant Pau (Barcelona), de los arquitectos Joan Nogué, Félix López y Txema Onzain (onl Arquitectura). El arquitecto Félix López fue el encargado de recoger el premio, dotado con 800 €, y un diploma acreditativo.


Libro conmemorativo y página web de los premios


Como se ha venido haciendo en las ediciones anteriores de los premios, se ha editado un libro que recoge las obras ganadoras, mencionadas y seleccionadas de cada uno de los premios, atendiendo a los objetivos para los que éstos han sido concebidos. La publicación, que ha sido editada por conarquitectura ediciones, contiene dieciocho obras seleccionadas del XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo y ocho obras del II Premio de Arquitectura de Teja.


Además de este libro sobre los premios, se ha publicado una página web con información detallada e imágenes sobre las obras premiadas y seleccionadas de los Premios de Arquitectura de Hispalyt.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA