Los formatos de las baldosas cerámicas son cada vez más grandes y más finos, tanto en revestimientos como en pavimentos. De hecho, como explican desde la firma Schlüter-Systems, “hoy en día la industria cerámica ofrece una amplia gama de baldosas cerámicas en formatos que superan ampliamente los 60 cm de lado y con espesores inferiores a 6 mm”.
Estas láminas cerámicas y juntas de colocación mínimas requieren de métodos que garanticen una perfecta colocación. “Los grandes formatos no solo exigen una particular atención durante el almacenaje, sino también durante su manipulación. Esto plantea nuevos retos para su correcta colocación, en la que se debe tener en cuenta varios factores para evitar deterioros”, añaden.
Con el fin de facilitar, en la colocación de grandes formatos, la desolidarización del recubrimiento cerámico del soporte, así como una correcta distribución de las cargas, Schlüter-Systems ha ideado la lámina Schlüter-Ditra, entre cuyas ventajas cabe destacar las siguientes:
-En formatos de cerámica inferiores a 60x60 cm, las juntas de colocación entre baldosas favorecen el fraguado hidráulico de los adhesivos. El uso de formatos superiores reduce la cantidad de estas juntas de colocación, lo que influye en el proceso de endurecimiento de los adhesivos cementosos. La colocación de grandes formatos sobre la lámina Schlüter-Ditra-Drain favorece el fraguado homogéneo de los adhesivos, ya que ofrece un sistema de microventilación y drenaje pasivo en contacto directo con la cerámica.
-En los pavimentos de gran formato, además, es muy difícil absorber las tensiones entre el soporte y la cerámica. Estas tensiones provocan la aparición de fisuras en el revestimiento cerámico. Para garantizar un pavimento libre de fisuras es necesario adoptar soluciones específicas, como por ejemplo, el uso de la lámina de Schlüter-Ditra, que desolidariza la cerámica del soporte y absorbe de esta manera los distintos movimientos entre el soporte y la baldosa.
-Otro problema es que los grandes formatos “no perdonan” las imperfecciones del soporte. Su colocación exige soportes totalmente estables, planos y libres de tensiones. También en este caso el uso de la lámina de desolidarización Schlüter-Ditra permite corregir las pequeñas imperfecciones del soporte base y evita así costosos procesos adicionales de regularización del soporte.
El empleo de sistemas de desolidarización en contacto con la cerámica está específicamente recomendado por los mayores fabricantes de cerámica y por importantes asociaciones de colocadores de cerámica en todo el mundo. Además, para una mayor tranquilidad, se aconseja el uso de sistemas constructivos certificados y probados.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios