El Ayuntamiento de Alicante ha firmado un nuevo convenio de suministro eléctrico con Nexus Energía, por el que se garantiza que todo el suministro eléctrico para el alumbrado público y las dependencias del consistorio alicantino tiene su origen en energías renovables. El acuerdo ha sido ratificado por Natxo Bellido Suay, concejal de Contratación de la ciudad, y Jon Macías Santiago, director comercial de Nexus Energía.
El compromiso alcanzado es posible gracias al modelo de negocio de Nexus Energía, cuya actividad está fuertemente vinculada a las energías renovables y por ello puede proporcionar las garantías de origen pertinentes. Nexus Energía también asume la apertura de la Oficina Municipal de Energía. Esta nueva oficina se destinará a la atención y asesoramiento al usuario, y en ella se recogerán las dudas de los consumidores y se ofrecerán consejos a los ciudadanos sobre ahorro económico y la eficiencia energética.
El concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez, ha expresado su total satisfacción ante “el paso dado, que permite avanzar en un modelo sostenible y eficiente de ciudad”. Por su parte, Nexus Energía continúa 100% comprometida con el desarrollo de un modelo energético sostenible y de proporcionar formación y transparencia al mercado de la energía.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios