El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado recientemente, en el transcurso de una visita a los alumnos que están participando en el Aula de Energías Renovables de Huerta Otea, la creación de una Oficina Ambiental de Lucha contra el Cambio Climático, que coordinará todas las iniciativas municipales en este ámbito y ofrecerá información actualizada y práctica, a la vez que recogerá, entre otros asuntos, dudas y sugerencias y acercará el medio ambiente a las personas.
Entre las actuaciones de la Oficina Ambiental de Lucha contra el Cambio Climático cabe citar el impulso de iniciativas de movilidad sostenible o que se potenciará la participación ciudadana canalizando las sugerencias y avisos vecinales de modo que las personas puedan poner en conocimiento del ayuntamiento asuntos que van desde una fuga de agua, un alcorque vacío o una pintada hasta solicitar información sobre renovación de calderas y su tramitación, por ejemplo. Otra de las actuaciones de la citada oficina, que tendrá carácter transversal contando con la participación de todas las áreas del consistorio implicadas, será impulsar el aumento de las zonas verdes, favoreciendo la biodiversidad.
El regidor municipal ha manifestado que mejorar el bienestar de las personas y su calidad de vida es una prioridad y que, por ello, se potencian medidas de eficiencia energética, de movilidad sostenible, de recogida residuos y de impulso a la biodiversidad, que reducen la contaminación, ahorran energía, modernizan nuestros edificios y contribuyen a hacer una ciudad mejor.
En este sentido Fernández Mañueco ha recordado que es necesario contar con la implicación de todos porque el comportamiento de cada uno repercute en el medio ambiente, la salud y la economía destacando que es fundamental la formación y la difusión del conocimiento como la que se realiza, dentro de las actividades de Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en el Aula de Energías Renovables.
Este Aula tiene la finalidad de sensibilizar y crear conciencia entre los alumnos de la importancia del aprovechamiento de las energías renovables a la vez que servir de apoyo a los profesores en el estudio de este tipo de energías. Está dirigido a alumnos de 3º y 4º de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional que, a través de una metodología activa y participativa, desarrollan talleres sobre energía solar (fotovoltaica y térmica) y energía eólica.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios