Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Incluyen las de autoconsumo por electricidad fotovoltaica

Extremadura anuncia ayudas destinadas a instalaciones de energías renovables

Extremadura renovables 24769
|

El consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha anunciado la aprobación y convocatoria de subvenciones para la adquisición, instalación, mejora, ampliación o adaptación de equipos, sistemas e instalaciones de energías renovables, que incluyen las de autoconsumo por electricidad fotovoltaica.


La dotación económica total para esta convocatoria asciende a 4.387.968 euros, cantidad que podrá ser aumentada en función de las disponibilidades presupuestarias, siendo el procedimiento de adjudicación en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta en los próximos cuatro meses.


Navarro subrayó que la Junta de Extremadura subvencionará de manera “excepcional y transitoria” las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo de energía eléctrica, con el fin de compensar el llamado “impuesto al sol” vigente desde 2012 y que fue decretado por el Gobierno de Mariano Rajoy, añadiendo que “las ayudas se mantendrán mientras siga vigente el citado impuesto”, que todos los partidos políticos, menos el PP, quieren suprimir.


Acompañado por la directora general de Industria, Energía y Minas, Olga García, el consejero informó de las diversas líneas de ayudas, como las previstas para actuaciones en energías renovables dirigidas a personas físicas, respecto a las viviendas de su propiedad, ya sean de uso habitual o segunda vivienda, y comunidades de propietarios.


Estas ayudas incluyen instalaciones para producción de energía térmica que utilicen la biomasa como combustible, así como la sustitución de quemadores de combustibles fósiles por quemadores de biomasa. También las instalaciones de producción de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicos en instalaciones aisladas con y sin acumulación. Se incluyen las instalaciones mixtas eólicas-fotovoltaicas, siempre que la potencia fotovoltaica instalada sea superior al 50% del total.


Las actuaciones en viviendas, destinadas a la adquisición, instalación, mejora, ampliación o adaptación de instalaciones solares fotovoltaicas y mixtas eólicas-fotovoltaicas, estarán limitadas a una potencia en instalación fotovoltaica igual o inferior a 5 kWp.


Otra línea de ayudas para actuaciones en energías renovables está dirigida a municipios y entidades locales menores, siempre que se cumplan los requisitos que se contemplan para dicha tecnología. Además, hay ayudas para actuaciones en energías renovables dirigidas a empresas privadas y agrupaciones de empresas, siempre que dispongan de personalidad jurídica, así como a empresarios individuales o autónomos y a proveedores de servicios energéticos.


Esta línea de ayudas abarca la utilización de la biomasa como combustible, así como la sustitución de quemadores de combustibles fósiles por quemadores de biomasa, y las instalaciones de aprovechamiento de la energía solar térmica de baja temperatura, las de producción de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicos en instalaciones aisladas con y sin acumulación, y las de biogás para producción de energía térmica o eléctrica.


Otras instalaciones que se contemplan en este paquete son las de geotermia, aerotermia e hidrotermia mediante bombas de calor de alta eficiencia.


Cuantía de las ayudas


Para las instalaciones térmicas que utilicen biomasa como combustible o se sustituyan quemadores de combustibles fósiles por quemadores de biomasa, la cuantía de la subvención es del 30 al 45%, según el tipo de actuación, con un importe máximo de 150.000 euros.


En instalaciones solares térmicas de baja temperatura, la cuantía es el 35 o 40%, con importe máximo de 40.000 euros, y del 40% en el caso de las instalaciones solares fotovoltaicas y mixtas eólicas-fotovoltaicas, con un importe máximo de 30.000 euros.


Para las instalaciones denominadas de digestión anaerobia para el aprovechamiento energético de residuos biodegradables, para la producción de solo calor, o calor y electricidad, se contempla el 40% de la subvención con un importe máximo de 300.000 euros.


Las instalaciones de geotermia serán subvencionadas entre un 30 y 35%, por importe máximo de 150.000 euros, al igual que las de aerotermia e hidrotermia, con un 35% de la inversión subvencionable.


Comentarios

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA