El Ayuntamiento de Granada ha acogido recientemente la sesión de arranque de “Hogares Verdes” 2017, un programa educativo dirigido a familias sensibilizadas con el cuidado ambiental en sus decisiones cotidianas, que persigue acompañar a la ciudadanía en una gestión más responsable de los recursos en el hogar tratando de reducir las emisiones domésticas de CO2 y el consumo de agua.
Tras agradecer a las familias su disposición a “colaborar en un proyecto para el uso solidario y sostenible de los recursos”, el concejal de Medio Ambiente, Urbanismo, Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Fernández Madrid, explicó que lo que se propone a los participantes es el ambicioso reto colectivo de reducir las emisiones domésticas de CO2 en un 10% en el plazo de dos años, y disminuir entre un 6 y un 10% el consumo doméstico de agua; objetivo que coincide con el establecido para el conjunto de las emisiones difusas españolas para el periodo 2005-2020.
Materiales para cumplir el programa
Para facilitarles el cumplimiento de los citados desafíos, los participantes contarán con asesoramiento personalizado y sesiones grupales. Además, Agenda 21 local, oficina dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente, facilitará al colectivo unos kits de ahorro que contiene un reloj de arena para instalar en la ducha, que dura cinco minutos; una bombilla LED; un aparato denominado “rociador de ducha eficiente”, que consume de 6 a 7 litros de agua por minuto, frente a los 12 -15 de los convencionales; y un medidor de consumo eléctrico que se instala para conocer el consumo de cada aparato eléctrico.
Este contenido (aportado por la Federación Española de Municipios y Provincias) es complementado por el Ayuntamiento a través de Agenda 21 con un CD de videojuego para los niños, para que aprendan a ahorrar energía titulado “Los sostenibles”; un perlizador o dispositivo para ahorrar agua en el grifo; así como otra bombilla de bajo de consumo y, por último, una rueda o calculadora manual de emisiones de CO2.
En cuanto a las 24 viviendas participantes, se trata en su mayoría de pisos, un 71%; si bien hay un 21% de adosados y un 8% de casas aisladas. Del lado del perfil de los participantes, se trata de 24 unidades familiares, con una media de tres personas por hogar y una edad media de 31 años.
Las reuniones, que se realizarán al menos cada dos meses hasta fin del programa, que será a primeros de 2018, serán eminentemente prácticas y en ellas también se resolverán dudas en torno a la factura de la electricidad y cómo lograr bajarla.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios