Daikin, compañía de referencia en el ámbito de la climatización y experta en refrigeración, presentó sus novedades en el evento de referencia para los profesionales del sector, la Feria de la Climatización y Refrigeración 2017 (C&R), que se celebró en las instalaciones de Feria de Madrid (Ifema) del 28 de febrero al 3 de marzo.
Un año más, la firma se ha posicionado como un referente en la fabricación y diseño de sistemas con la máxima eficiencia energética dentro del mercado de aire acondicionado, calefacción, refrigeración, sistemas hidrónicos y de control. “En Daikin nos preocupamos día a día por innovar y apostar por las más avanzadas tecnologías para conseguir los equipos más eficientes del mercado que proporcionen a los usuarios ahorros reales frente a las fuentes de climatización tradicionales, además de hacerles su vida más fácil. Con 'Haz Daikin, la tecnología que cambia el mundo´ hemos querido condensar cómo con un solo click, se puede mejorar la vida de las personas, y eso es lo que queremos en Daikin”, explica Paloma Sánchez-Cano, directora de Marketing de Daikin.
Sánchez-Cano añade que “garantizar un confort total las 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, es fundamental para satisfacer las necesidades de los usuarios, y por ello también trabajamos para lograr la migración hacia la conectividad plena, a través de nuestros sistemas de control y domótica para que podamos tener un control total del confort de nuestro hogar, desde un smarphone o tablet”.
Propuestas innovadoras
En esta edición, la firma se ha comprometido a reducir el calentamiento global y aumentar la eficiencia energética en todos sus sistemas, por lo que sigue apostando por los refrigerantes de nueva generación, como el R-32, imprescindibles para la contribución con el medio ambiente. Además, la compañía sigue trabajando día a día para conseguir la tecnología más avanzada del mercado.
En este sentido, Daikin ha logrado sorprender un año más con propuestas innovadoras entre las que destacan:
-En el entorno doméstico, la amplia gama de unidades interiores con R-32. Además de sus conocidos sistemas integrales de climatización, la firma fabrica refrigerantes de nueva generación, lo que le permite mantenerse a la vanguardia diseñando equipos con la máxima eficiencia energética y más respetuosos con el medio ambiente como Ururu-Sarara R-32, Emura II R-32, Serie M R-32 o Serie K3 R-32. Destaca las nuevas unidades multi, también con R-32, optimizadas para producir agua caliente sanitaria, agua caliente para calefacción por suelo radiante o radiadores y unidades interiores de aire acondicionado. Es un sistema doméstico todo en uno con la última tecnología por lo que ha sido seleccionado para la Galería dela Innovación.
-En cuanto al ámbito de calefacción para el hogar, Daikin está de celebración ya que su innovador sistema Daikin Altherma ha cumplido 10 años. Concretamente, en el salón se puede conocer la nueva bomba de calor para producción de agua caliente sanitaria ECH2O, diseñada para garantizar un ahorro y confort máximo en la producción de ACS, así como las nuevas calderas con tecnología de gas.
-Respecto al entorno comercial, las unidades Sky Air son los productos perfectos para satisfacer las especificaciones más exigentes de los edificios comerciales consiguiendo una elevada eficiencia estacional.
-En cuanto al entorno industrial, Daikin apuesta por su innovador sistema VRV IV indoor, idóneo para cubrir las necesidades de cualquier local comercial, la opción perfecta para negocios y comercios a pie de calle que no pueden sufrir modificaciones de sus fachadas por motivos legislativos y que gracias a su diseño ligero y compacto pueden instalarse discretamente con costes muy reducidos. Está disponible en 5 y 8 CV.
Dentro de la gama industrial de enfriadoras, la firma presenta la nueva gama minichiller, las enfriadoras agua-agua Inverter EWWD-VZ y las nuevas enfriadoras Inverter Aire-Agua solo frío EWAD-TZB que ofrecen los mayores rendimientos del mercado con una fiabilidad y posibilidades únicas gracias a sus tres niveles de eficiencia: Silver, Gold y Platinum, con tres niveles sonoros diferentes: estándar, bajo y extra bajo. Destacan por ser unidades muy compactas con uno y dos circuitos frigoríficos disponibles en un amplio rango de potencias (desde los 170kW hasta los 1.100 kW) y refrigerante R-134a. En la parte de ventilación, también se expuso la nueva gama de climatizadores DAHU Modular.
En el entorno industrial también se mostraron los equipos de refrigeración Conveni Pack y Zeas, para dar servicio a cámaras de congelación y conservación de alimentos.
-Por último, en lo referente a sistemas de control la compañía tiene una meta: migrar hacia la conectividad plena. Por ello, mostró sus últimas innovaciones en supervisión y control. Entre las innovaciones se encuentra el Intelligent Tablet Controller, con capacidad de control de hasta 32 unidades interiores y las mismas prestaciones que el Intelligent Touch Manager, con la diferencia de los nuevos servicios en la nube como son el control y supervisión multisite para distintas instalaciones y ubicaciones, así como paquetes de eficiencia energética y telemantenimiento.
Todo ello sin olvidar el nuevo control vía App para Android e iOS para los sistemas Daikin doméstico, Sky Air y VRV. Un pequeño adaptador conecta la unidad al wifi de cualquier hogar, lo que permite controlar, desde un smartphone o tablet, la temperatura de la vivienda, programarla o simplemente saber si ha habido un fallo o incidencia.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios