Suscríbete
Suscríbete
El nuevo documento sustituirá antes de final de año a la actual EHE-08

Finalizado el primer plazo de revisión del Código Estructural

Andece estructuras 32791
|

El 15 de febrero ha finalizado el primer plazo para presentar alegaciones al texto que conformará el futuro Código Estructural, que sustituirá previsiblemente antes de final de año a la vigente Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08.


La importancia estratégica de la futura ley “es enorme”, según voces profesionales del sector, y en este sentido Andece ha actuado una vez más como representante autorizado de la industria nacional de las empresas fabricantes de elementos prefabricados de hormigón.


Durante el tiempo transcurrido desde la recepción del borrador hasta ahora, Andece ha llevado a cabo, junto a sus empresas asociadas, un intenso trabajo de revisión y análisis que se ha concretado con la presentación oficial al Ministerio de Fomento de un total de 56 observaciones. Estas alegaciones se desglosan en aspectos tan diversos como el cálculo (progresiva adaptación al programa de los Eurocódigos Estructurales), los materiales, la durabilidad, el control en fábrica, el control de recepción en obra y la ejecución, la sostenibilidad o la documentación a presentar por parte de los proveedores.


La finalidad de este trabajo ha sido la búsqueda de la mejora general del tratamiento de los elementos prefabricados de hormigón para estructuras para, por un lado, evitar ciertos conflictos de interpretación de algunos apartados (muchos de ellos derivados de la experiencia durante la aplicación de la EHE-08) y, por otro, afianzar a los elementos prefabricados dentro del Código Estructural como soluciones consolidadas que destacan por características ya aceptadas y valoradas por el mercado como su mayor durabilidad, resistencia, precisión geométrica o agilidad en la ejecución.


Durante los dos próximos meses, se reorganizarán los grupos de trabajo que se encargarán de analizar todas las alegaciones presentadas, en algunos de los cuales ya interviene Andece, y entre el 15 de abril y el 15 de mayo se procederá, presumiblemente, a la segunda y última fase de información pública, con un documento más asentado y cercano al que será el futuro Código Estructural.


Origen del trabajo


A finales de 2013, el Ministerio de Fomento decidió abordar la revisión de la actual Instrucción de hormigón estructural, EHE-08, de forma que se desarrollase un nuevo Código Estructural en el que se definan las exigencias reglamentarias relativas a las estructuras de hormigón, además de las de acero y mixtas. Desde entonces se ha realizado un número significativo de reuniones entre distintos expertos y organizaciones relacionadas con las estructuras.


Después de más de cuatro años de trabajo, el Ministerio de Fomento ha publicado el pasado 15 de enero el borrador cero del futuro Código Estructural, para someterlo a consulta antes de su valoración final, aprobación y entrada en vigor, que se espera se produzca antes de finalizar 2018.


El futuro Código Estructural continuará con el proceso de convergencia hacia las normas europeas, como es el caso de los Eurocódigos Estructurales y otras normas relevantes que ya son de aplicación generalizada, especialmente las relativas a las normas armonizadas de productos prefabricados de hormigón.


Como ya se realizó en el periodo 2007-08 con la que sería posteriormente EHE-08, que supuso la primera instrucción con un tratamiento particular para los elementos prefabricados de hormigón para estructuras, en temas como el control (interno y externo), la ejecución o los distintivos de calidad oficialmente reconocidos, Andece organiza nuevamente una serie de grupos de trabajo internos con sus empresas asociadas y otros colaboradores, que se encarguen de la revisión y análisis de este borrador, y determinar aquellos apartados que sean susceptibles de ser observados por tener una especial incidencia sobre los elementos prefabricados de hormigón, en cualquiera de los requisitos de cálculo, materiales, fabricación y control, ejecución o sostenibilidad.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA