Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Y se reducen las emisiones de CO2 un 42%, según Anese

Con los proyectos ESE se consiguen ahorros energéticos de casi un 30%

Anese guia 33609
|

Con aforo completo, el auditorio de la Flagship Store de Telefónica fue el escenario ideal para presentar el pasado 17 de abril la nueva “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2018” de Anese (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos), donde se recopilan las tecnologías más recientes y punteras y, en esta ocasión, con un importante número de casos de éxitos de todos los sectores en los cuales se aplican.


Manuel Acosta, presidente de Anese, en su discurso inaugural de la jornada, resaltó que la eficiencia energética está entre los objetivos prioritarios de la Unión Europea y para lograrlo es necesario informar sobre ella a los consumidores finales “y la Guía de Tecnologías que presentamos se encuentra en sintonía con la actualidad del sector y está adaptada a las necesidades de las directrices marcadas desde la UE”.


El nuevo documento pretende ser un manual de consulta fundamental en el día a día de muchas empresas. “También creemos en su utilidad formativa e informativa para generar confianza e informar a nuestros potenciales clientes sobre el modelo ESE. Con esta valiosa herramienta, esperamos contribuir a la materialización de contratos para desarrollar proyectos de eficiencia energética bajo el modelo ESE, ya sean de obras de nueva construcción o para proyectos de renovación”, explicó Acosta.


13 casos reales


La Guía de Anese es la prueba de que realmente son posibles los ahorros energéticos, económicos y de emisiones de CO2, con tecnologías eficientes. La encargada de presentar la “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética” fue la directora de Anese, Elena González, resaltando las 23 fichas de tecnologías en ella contenidas, que “son ideales para ayudar a las ESEs en sus proyectos de garantía de ahorros”.


Como novedad, en esta edición se han incluido 13 casos reales de ESEs de todos los sectores (residencial, terciario e industrial), tanto públicos como privados, que demuestran las oportunidades que presenta este modelo de negocio “y que realmente son posibles el ahorro energético, la disminución de costes y la reducción de emisiones de CO2, presentando las tecnologías que han contribuido a su éxito y los porcentajes de ahorro logrados en estos proyectos”, explicó González.


“Tan solo con 13 proyectos repartidos por buena parte de la geografía española estamos abordando la mejora de 392 GWh de consumo de energía, se ha logrado un ahorro energético medio de 8.936 MWh (28,4%), un ahorro de emisiones medio de 9.976 toneladas de CO2 (42,1%) y un ahorro económico medio de 876.128 euros (25,9%)”, reveló Elena González, explicando que estas cifras se elaboraron a través de análisis estadístico partiendo de los datos de los casos reales que se encuentran en la Guía, y considerando los ocho años de periodo de vigencia de los proyectos.


Entre los casos de éxito presentados en la guía, se puede encontrar desde actuaciones en alumbrado, en climatización o en la envolvente, en una amplia tipología de edificaciones, como edificios residenciales, hoteles, centros comerciales, fábricas o, incluso, una planta de desalación de agua de mar. “Pretendemos informar y documentar a los profesionales del sector en general y a los clientes finales, en particular, acerca de las posibilidades tecnológicas con eficiencia y ahorro energéticos garantizados que tienen a su alcance; concienciar a los profesionales sobre la necesidad de reducir las emisiones deCO2 y así seguir aportando nuestro grano de arena hacia un futuro sostenible; al igual que apoyar y fomentar el modelo ESE y las tecnologías para el ahorro y la eficiencia energética”, concluyó la directora de la asociación.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA