A la hora de reparar la cubierta o instalar una nueva, es imprescindible contar con productos y sistemas de calidad, sostenibles y eficientes que garanticen una alta resistencia mecánica, baja absorción de agua y que, además, sean duraderos. Cobert, compañía del Grupo BMI, especializada en la fabricación y venta de productos y soluciones para cubiertas, presenta la teja cerámica mixta Klinker Hydra, que garantiza una absorción mínima de agua (menos del 5%) y una gran resistencia mecánica, todo ello unido a un diseño innovador con hasta siete acabados diferentes.
Klinker Hydra es una teja de cerámica de gran calidad, fabricada en molde de escayola y cocida a temperaturas superiores a los 1.000º en soportes individuales Hs. Esta singularidad confiere al producto de unas excepcionales cualidades: baja absorción de agua, gran resistencia mecánica (más de 140 kg al tránsito) y a factores externos extremos como el hielo (más de 400 ciclos de resistencia). Además, su diseño facilita la instalación, ahorrando tiempo y mano de obra; ofrece un mayor rendimiento por metro cuadrado, y un gran comportamiento ante factores externos como la agresión salina o la acción de agentes químicos. "Estas ventajas hacen de este producto una teja prácticamente inerte ante el paso del tiempo, contando con una garantía de calidad de 50 años", según explican fuentes de la firma.
La teja Klinker Hydra, de perfil mixto con doble curva o forma de S, ha sido diseñada con un laberinto de canales con ensamble lateral y en cabeza, y un agujero de clavado protegido con meseta de 10 mm, que asegura el ensamblaje perfecto y el mínimo alabeo -certificado tras probarlo en el Túnel de Viento Monier-. Además, un amplio juego transversal (7 mm) y longitudinal (8 mm) facilita su montaje en obra, ya que resulta más sencillo realizar la terminación de faldones con piezas completas.
Apto para cualquier zona climática en Europa
Otra de las ventajas que ofrece este producto es que se puede instalar en todas las zonas climáticas en Europa, con una pendiente mínima de instalación del 14-25%. Asimismo, para su colocación no es necesaria la doble cubierta, solo film, permitiendo una reducción en los costes del proyecto sin que mermen las exigencias técnicas, incluso en las zonas climáticas más exigentes.
La teja mixta Klinker Hydra es, además, compatible con el sistema Tectum Pro. De esta forma, se contribuye a mejorar la sostenibilidad de la edificación en la que está instalado, de acuerdo a parámetros que superan lo exigido por el Código Técnico de la Edificación y que cumplen con exigentes estándares como el Sistema Passivhaus.
Klinker Hydra se puede instalar tanto en proyectos de obra nueva como en rehabilitación, siendo especialmente adecuado para estos últimos por la rapidez y limpieza en la ejecución. Como indican desde la firma, con un diseño innovador y hasta siete acabados diferentes, "este producto se adapta con facilitad a los más ambiciosos retos de diseño".
Cabe destacar que todos los acabados son compatibles con la amplia gama de piezas universales de Tejas Cobert, que facilitan los remates y ayudan a solventar los puntos singulares del tejado. Además, como el resto de materiales que conforman las distintas gamas del catálogo de Cobert, los componentes del nuevo sistema están disponibles para su descarga en formato BIM en la página web de la compañía.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios