Cobert ha puesto en marcha un “Plan Renove” de tejados para ayudar a todas aquellas personas que deseen renovar su tejado y apostar por un sistema más eficiente y sostenible. La compañía está subvencionando con 200 euros todos aquellos tejados que se sustituyan por su nuevo sistema Tectum-Pro, recientemente lanzado al mercado.
La forma de conseguir esta ayuda es muy sencilla. Simplemente hay que visitar la web www.quierorenovareltejado.com, rellenar el formulario que aparece y un agente de Cobert contactará con el interesado para facilitarle toda la información.
La campaña, aunque contempla un número limitado de candidaturas, se va a prolongar hasta el próximo 15 de octubre, coincidiendo con los mejores meses del año para acometer obras de reforma en todo tipo de cubiertas. "La ausencia de precipitaciones y la buena climatología hace del verano la estación más idónea para llevar a cabo este tipo de rehabilitaciones", según explican fuentes de la firma.
La promoción establece que solo serán considerados todos aquellos tejados en los que el sistema Tectum-Pro haya sido instalado de manera integral (film impermeable, aislamiento Cobert Insulation con sus respectivos rastreles metálicos, tejas y piezas) y exclusivamente con productos Cobert en una cubierta de al menos 80 m2.
Gran acogida en el mercado
Este sistema se lanzó recientemente y está teniendo una gran acogida en el mercado por las numerosas ventajas que presenta. Entre ellas, cabe destacar su fácil y rápida instalación y su capacidad de proporcionar a las viviendas en las que se instala prestaciones tan importantes como aislamiento térmico, sostenibilidad o eficiencia energética.
Este sistema tiene una garantía de estanqueidad a la intemperie de 15 años. Además de ser respetuoso con el medio ambiente y proporcionar eficiencia y ahorro, Tectum-Pro mejora la salud y el confort de las personas que habitan los inmuebles en los que se instala ya que contribuye a mejorar la calidad del aire interior.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios